comscore
Sucesos

Una mujer embarazada, entre los 5 extorsionistas capturados

Las autoridades investigan a estas cinco personas por extorsiones contra comerciantes. A cuatro los enviaron a prisión.

Una mujer embarazada, entre los 5 extorsionistas capturados

Los procesados fueron capturados en Montelíbano (Córdoba) y Medellín, Ríonegro y Zaragoza (Antioquia). //Foto: cortesía

Compartir

El material probatorio aportado por un fiscal Gaula de la Seccional Córdoba permitió que un juez con función de control de garantías de Montería judicializara a cinco personas, presuntamente implicadas en extorsiones a comerciantes de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré (Córdoba).

Así lo confirmó el ente acusador luego de investigar a Martha Cecilia Gómez Lara, César Alfonso Herrera Díaz, Merly Juliana Araújo Rojas, Manuel Alfonso Polo Pacheco y Neider Yesith Pérez Ramos, los supuestos responsables.

Los tres hombres y las dos mujeres fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, por delitos como extorsión agravada y concierto para delinquir con fines de extorsión.

Los hechos investigados, dicen los investigadores, ocurrían desde 2024, cuando los imputados, asegurando pertenecer al Clan del Golfo, vendrían extorsionando a comerciantes de Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y sus zonas rurales aledañas, en Córdoba. Siga leyendo: Caen en flagrancia 3 hombres y una mujer que recibían dinero de una extorsión

Pérez Ramos y Polo Pacheco fueron detenidos el 24 de febrero en Montelíbano (Córdoba), y Gómez Lara, Herrera Díaz y Araujo Rojas, el 25 de febrero en Medellín, Rionegro y Zaragoza (Antioquia), respectivamente, por uniformados del Gaula de la Policía Nacional. Ninguno aceptó los cargos.

Un juez con función de Control de Garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a cuatro de los procesados. Araújo Rojas deberá cumplir detención domiciliaria por encontrarse embarazada.

Extorsionaban y amenazaban a mototaxistas

Por hechos aislados, pero relacionados con extorsiones, a diez presuntos integrantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada los capturaron.

El operativo se llevó a cabo en varios sectores de Santa Marta, incluyendo Paraíso, La Paz, Ciudad Equidad, Oasis, Centro Histórico, Vista Hermosa y El Pantano, así como en el municipio de Envigado, Antioquia. Entre los capturados se encuentra Carlos Coquíes, alias ‘Coca Cola’, señalado como uno de los principales cabecillas financieros de esta organización. Siga leyendo: Extorsionaban y amenazaban a mototaxistas y lancheros: hay 10 capturados

Las investigaciones revelaron el modus operandi de esta organización criminal, que incluía la imposición de cuotas extorsivas a lancheros, comerciantes, mototaxistas y otros trabajadores locales. Las víctimas eran citadas a reuniones en Minca, Machete Pelao y Buritaca, donde se establecían los montos a pagar, que oscilaban entre $200.000 y $400.000 mensuales para los comerciantes, y $5.000 por cliente atendido para lancheros y carperos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News