comscore
Sucesos

Policía incauta 4 fusiles dentro de una maleta en un aeropuerto

El armamento ilegal, que estaba a punto de salir del país, está avaluado en más de 25 millones de pesos.

Policía incauta 4 fusiles dentro de una maleta en un aeropuerto

Policía incautó 4 fúsiles en el aeropuerto Ernesto Cortisozz. //Cortesía

Compartir

En un operativo conjunto liderado por la Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en coordinación con la DIAN, la Agencia HSI y la Fiscalía General de la Nación, se logró la incautación de cuatro fusiles de alto poder en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz.

Las armas, ocultas entre varillas aparentemente destinadas a usos domésticos, llegaron al país en una encomienda procedente de Miami, Estados Unidos.

El hallazgo se dio gracias a los estrictos controles y planes de registro implementados en las áreas internas y externas del aeropuerto. Los fusiles incautados corresponden a modelos de fabricación americana, entre ellos un fusil Tavor, dos fusiles M4 y un fusil AR-15.

Por su precisión y potencia, estos fusiles son altamente apetecidos por estructuras criminales, lo que resalta la gravedad del caso.

Las primeras investigaciones apuntan a que esta incautación está vinculada a redes de tráfico internacional de armas que utilizan el sistema de envíos urgentes tipo courier para el transporte ilegal, según la prensa local. Lea también aquí: Capturan a pastor señalado del desmembramiento de un hombre

Según las autoridades, estas armas tienen un alto valor en el mercado negro colombiano, donde cada una puede costar entre 30 y 35 millones de pesos.

La incautación del armamento ilegal se llevó a cabo en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Soledad.//Archivo El Universal.
La incautación del armamento ilegal se llevó a cabo en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Soledad.//Archivo El Universal.

Estas organizaciones, según las autoridades, establecen conexiones en el exterior y reclutan personas para enviar armas desde Estados Unidos hacia Colombia, aprovechando el alto flujo de encomiendas entre ambos países.

. Las autoridades reiteraron su compromiso de fortalecer las estrategias de control en los puntos de ingreso al país para prevenir que este tipo de armamento caiga en manos de estructuras criminales. Puede interesarle leer también aquí: Mujer de 71 años lideraba banda que vendía droga frente a colegios

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News