En un lamentable hecho ocurrido el martes 4 de marzo de 2025, un niño de 3 años murió quemado tras quedar atrapado en un incendio en su vivienda, ubicada en el barrio Obregón, en el municipio de Aguachica, Cesar. El menor, quien padecía una discapacidad, se encontraba solo al momento del siniestro. Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon el hecho, especialmente la ausencia de un adulto responsable en el hogar en el momento del incidente.
El fuego comenzó en la habitación en la que el niño estaba solo, y rápidamente se propagó por la vivienda. Los vecinos, al darse cuenta de la emergencia, intentaron intervenir para salvar al menor, ingresando a la casa a riesgo de sus propias vidas, pero no fue posible. Dos de ellos sufrieron lesiones de gravedad durante el intento de rescate y tuvieron que ser evacuados.
Cuando el Cuerpo de Bomberos de Aguachica recibió la alerta a las 5:03 p. m., el incendio ya había avanzado considerablemente. El comandante de la institución, Mauricio Padilla, se pronunció: “La verdad es doloroso lo que pasó, nosotros corrimos apenas nos enteramos, pero estábamos lejos del sitio”.
Una vocera del equipo de emergencias relató que, al llegar al lugar, los bomberos fueron agredidos tanto física como verbalmente: “El incendio ya tenía tiempo de haber iniciado, pero aquí no habían notificado. Al llegar, las unidades y el vehículo fueron agredidos, tanto física como verbalmente. Los golpearon en el cuerpo y el carro lo levantaron a pata y a piedra”. Le interesa: Así están los 2 hombres afectados por explosión de cilindros en finca
El pequeño, de 3 años, fue encontrado con graves quemaduras en diversas partes de su cuerpo y sin signos vitales. Pocos minutos después, llegaron al lugar la madre y la tía del niño, quienes no pudieron hacer nada para salvarlo.
Este trágico suceso ha puesto en evidencia la necesidad de tomar precauciones en el hogar, especialmente con niños pequeños. En su informe, el comandante Padilla hizo un llamado urgente a la comunidad: “Pedimos no dejar a los niños solos en casa debido a los múltiples riesgos presentes, como conexiones eléctricas defectuosas, veladoras y fugas de gas”. También recalcó la importancia de la supervisión adulta constante para prevenir tragedias como la ocurrida en Aguachica.
