En una operación articulada entre la Fiscalía General de la Nación, la Armada Nacional y la agencia estadounidense DEA, fue desmantelada una red narcotraficante conocida como ‘La Punta’. Esta organización estaría involucrada en la salida de lanchas rápidas cargadas con clorhidrato de cocaína desde las costas del Pacífico y Caribe colombiano con destino a Honduras y Estados Unidos.

Revelan avances privados en el caso de Tatiana Hernández
El UniversalEntre los procesados se encuentran Eduardo y Diego Alejandro Martínez Barón, y Andrés Felipe Romero Yaima, quienes habrían tenido un rol clave en la obtención y traslado de cargamentos ilegales a zonas costeras, así como en el soborno de funcionarios para facilitar las operaciones. También fueron arrestados los tenientes de navío Julián David Mosquera Dussán y Luis Eduardo Cabrera Correa, y los suboficiales Aurelio Aguilar Pineda y Santiago Vásquez Calvache.
Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Santander imputó a siete de los detenidos por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lavado de activos, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer y testaferrato. Asimismo, se solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario. Lea también: Capturan a sicarios que mataron a pastor y su familia en Aguachica
Las capturas se llevaron a cabo en diligencias simultáneas realizadas en Cartagena (Bolívar), Tolú (Sucre), Tumaco (Nariño), Medellín (Antioquia), Santa Marta (Magdalena), Barranquilla (Atlántico) y San Andrés. En total, 14 presuntos integrantes de la organización criminal fueron detenidos, entre ellos siete requeridos con fines de extradición por una corte distrital de Estados Unidos.
Modus operandi de la red de narcotráfico
Los elementos materiales probatorios revelaron que algunos uniformados de la Armada Nacional se habrían aprovechado de sus cargos para proporcionar información privilegiada a cambio de dádivas. Esta información incluía detalles sobre las operaciones de control y condiciones meteorológicas en alta mar, permitiendo a las embarcaciones con estupefacientes zarpar sin ser detectadas.
Adicionalmente, se descubrió que los recursos obtenidos por ‘La Punta’ a través de sus contactos internacionales eran canalizados hacia una empresa de compra y venta de oro ubicada en Bogotá. Esto buscaba dar apariencia de legalidad a las ganancias y evadir los controles financieros.
Entre los capturados con fines de extradición se encuentran Jairo Alfonso Trejos, Jimmy Díaz Varilla, alias ‘Gallero’, Reynaldo Antonio Cardona Soto, y los miembros de la Armada Nacional Jorge Antonio Polo Sousa, Gregory Josué Urueta y Daniel Enrique Fuentes Peluffo. También figura el exintegrante de la Armada, Juan Manuel Pérez Usma. Puede leer también: Así era Hilde Pimienta, el policía que mataron en atraco en un banco
La Fiscalía General de la Nación coordinará con la Dirección de Asuntos Internacionales para formalizar los pedidos de extradición y garantizar que los procesos avancen conforme a la legislación vigente.