Como Yohan Andrés Machuca Barbosa identificaron al hombre quien fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión tras aceptar su responsabilidad en el homicidio agravado de Verónica Dantes, una mujer trans de nacionalidad venezolana.
El crimen ocurrió el pasado 28 de julio de 2024 en el parque Boston, ubicado en el barrio La Candelaria en la ciudad de Medellín.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por fiscales de la Dirección Seccional Medellín y el Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género de la Víctima, Verónica Dantes ofrecía servicios sexuales en la zona cuando fue atacada con un arma cortopunzante por Machuca Barbosa y otros dos hombres: Santiago Murillo Ruiz y Jolfran Manuel Ramos Contreras. Puede leer también aquí: Estos son los 5 hombres que murieron intoxicados en San Juan Nepomuceno

La víctima fue trasladada de urgencia a un hospital cercano, pero llegó sin signos vitales. Mientras tanto, los agresores huyeron del lugar, iniciando una investigación que posteriormente llevó a su captura y judicialización.
Machuca Barbosa, tras suscribir un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, aceptó su participación en los hechos, lo que permitió que un juez penal de conocimiento lo declarara culpable del delito de homicidio agravado. La pena será cumplida en un establecimiento carcelario.
Veronica Dantes estaba radicada en Medellín desde 2022 después de haber llegado al país desde Venezuela en 2018. El Tiempo confirmó que la víctima era participante activa procesos de la Corporación Caribe Afirmativo en la capital antioqueña la cual vela por los derechos de las personas de la comunidad Lgbtiq+.
Por su parte, Santiago Murillo Ruiz y Jolfran Manuel Ramos Contreras, quienes también estarían implicados en el homicidio, permanecen privados de la libertad y enfrentan un proceso judicial en curso. En los próximos días se llevará a cabo la audiencia de acusación en su contra. Le puede interesar leer también: Pedían servicio de taxi y le robaban a los conductores: hay 11 capturados
Este caso ha encendido nuevamente las alarmas sobre la violencia que enfrentan las personas trans en el país, así como la necesidad de garantizar la protección de los derechos humanos de esta población, que continúa siendo vulnerada de manera sistemática.