Brayan Schneider Campo Pillimué fue condenado a 10 años y 7 meses de prisión por un juez penal de conocimiento tras ser hallado culpable del delito de acto sexual violento contra Sofía Delgado, una niña de 12 años, el 28 de diciembre de 2018 en el corregimiento Villagorgona, Candelaria (Valle del Cauca).
Según las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación, el agresor se aprovechó de su cercanía con la familia de la menor para llevársela a un inmueble, donde perpetró la agresión.
Campo Pillimué deberá cumplir su condena en un centro penitenciario sin posibilidad de recibir beneficios judiciales.

Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación reveló que el atroz asesinato de la niña Sofía no es el único caso que involucra a Campo Pillimué. En octubre de 2024 fue capturado y judicializado por otro hecho que involucra otra niña de 12 años, cuyo nombre se reserva por respeto a la víctima y su familia. En este caso, Campo Pillimué aceptó los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio. Lea también: Estas 6 pruebas delataron a Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado
Las investigaciones señalan que el hombre engañó a la niña para que ingresara a un establecimiento comercial de su propiedad, dedicado a la venta de alimentos y artículos para mascotas. Allí le quitó la vida, envolvió su cuerpo en costales y lo abandonó en un cañaduzal cercano.

Desde su captura en 2024, Campo Pillimué permanece privado de la libertad en un centro carcelario mientras se espera la sentencia por este segundo caso. La comunidad de Candelaria, consternada por los crímenes, ha exigido justicia y la implementación de medidas más rigurosas para proteger a los menores de edad de actos de violencia. Puede leer también: “Lo que hicieron no tiene perdón de Dios”: mamá de Sofía Delgado