La Policía Nacional desmanteló una olla de microtráfico en el barrio Boston, en el suroriente de Cartagena. Ocurrió hace pocas horas y un video reveló el importante momento.
Aunque la autoridad no ha entregado los detalles de manera oficial, se sabe que el centro de acopio producía unos 150 millones de pesos mensuales, destinados a una organización criminal.
También se conoció que la olla se encontraba en un establecimiento donde camuflaban la sustancia ilícita dentro de neveras y enfriadores, entre otros espacios que pasaran desapercibidos.
Por el momento se desconoce qué otras cosas hallaron en el lugar y si hay capturados. Con el pasar de las horas serán oficiales esos datos de gran relevancia.
Golpes al narcotráfico en los barrios y puertos marítimos de Cartagena.
El pasado 7 de febrero, el entonces director general de la Policía Nacional, el general William René Salamanca Rodríguez, informó a través de su cuenta de X ( antes Twitter) sobre una importante incautación de cocaína en un puerto de Cartagena. Lea: Hallan 600 kilos de cocaína en puerto de Cartagena: iban para Alemania
“¡Cayó cargamento de cocaína con destino Alemania! En el puerto de Cartagena, en desarrollo de la ofensiva frontal contra el narcotráfico, incautamos 600 Kilos del alcaloide que iban a ser enviados a la ciudad de Hamburgo”, explicó el Director General.
Añadió en la publicación que “con el decomiso de este alijo, procedente de Perú y avaluado en más de 35 millones de euros, se evitó la comercialización de 1,5 millones de dosis. En lo corrido del año, la Policía Nacional ha incautado 41,6 toneladas de cocaína”.

Esas incautaciones se suma a la ocurrida el pasado 4 de febrero, también en un puerto de Cartagena, donde la Policía se incautó de 1.607 kilos del alcaloide camuflados entre un cargamento de banano con destino final Sevilla (España). La droga tenía marquillas de la Virgen María, y era valorado en 88 millones de euros, pertenecía al Clan del Golfo.
Además, el pasado 20 de enero, incautaron 452 kilos de cocaína camuflados en un velero que se encontraba en la zona de fondeo del Club Náutico de Cartagena, la Armada Nacional dice que evitó que más de 15 millones de dólares ingresaran a las finanzas de las estructuras narcotraficantes.