En un trágico suceso ocurrido el pasado fin de semana, Natanael Herrera López, un joven de 26 años oriundo del municipio de Sahagún, Córdoba, perdió la vida tras ahogarse en las playas de Coveñas, Sucre.
Herrera López había viajado junto a su familia para disfrutar de un fin de semana en el reconocido balneario turístico. Según testimonios, después de pasar el día compartiendo momentos agradables a orillas del mar, el joven decidió adentrarse al agua y dirigirse hacia los espolones, una zona conocida por su peligrosidad.
Poco después, sus familiares notaron su ausencia, lo que los llevó a alertar a las autoridades, según los medios de comunicación locales.

De inmediato, los organismos de socorro iniciaron una intensa búsqueda que se extendió durante la tarde y la noche del domingo. Sin embargo, su cuerpo sin vida fue hallado en horas de la mañana del lunes 10 de febrero, en la segunda ensenada de Coveñas. Puede leer también aquí: A Luis Parejo lo mataron a balazos en una cancha sintética
Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias que rodearon el accidente. Se busca determinar si el joven se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del incidente o si la tragedia fue producto de un resbalón que lo llevó a caer al agua.

El cuerpo de Herrera López fue trasladado al Instituto de Medicina Legal en Sincelejo para la respectiva autopsia. Posteriormente, los restos fueron entregados a sus familiares, quienes ahora enfrentan el dolor de esta irreparable pérdida.
¿Cómo mantener la prudencia en la playa para evitar tragedias?
Disfrutar de un día en la playa puede ser una experiencia inolvidable, pero también implica tomar precauciones para garantizar la seguridad de todos. Aquí te compartimos algunos consejos esenciales:
1. Respeta las señales y banderas: Antes de entrar al agua, observa las banderas de seguridad. Una bandera roja indica peligro y prohíbe nadar, mientras que la amarilla indica precaución. Si hay bandera verde, el área es segura, pero no dejes de estar alerta.
2. Conoce tus límites: Evalúa tu capacidad de nado y no te aventures en aguas profundas si no eres un nadador experimentado. Las corrientes pueden ser impredecibles y difíciles de superar.
3. Atención a los niños: Los niños deben estar bajo supervisión constante. Asegúrate de que usen chalecos salvavidas si es necesario y mantente cerca de ellos en todo momento.
4. Evita el alcohol: Consumir alcohol puede reducir tus reflejos y tu capacidad de juicio, aumentando el riesgo de accidentes tanto dentro como fuera del agua.