Dicen que cuando una persona muere, llega al descanso eterno, pero un difunto en Magdalena parece que no lo ha hallado. Terminó por los aires tras un choque entre el carro fúnebre que lo trasladaba a su última morada y una tractomula.
Ocurrió en la Troncal del Oriente, a la altura del municipio Zona Bananera, Magdalena y, según dijo el diario Zona Cero, el vehículo que transportaba un cadáver se movilizaba por la vereda San Pablo, cuando el pesado vehículo que circulaba por el carril contrario se le atravesó y colisionaron.

En la carroza funeraria iba el cuerpo sin vida de un hombre. Estaba dentro del ataúd y rodeado de flores, pero terminó expulsado por los aires, dejando una escena poco usual y muy escabrosa. Las personas que iban en ambos vehículos resultaran heridas.
Al lugar llegaron uniformados de la Policía y unidades de tránsito, quienes además de coordinar el envío de los heridos a un centro médico, lograron restablecer el tráfico vehicular en el corredor vial. El cadáver fue devuelto a un cajón para ser sepultado.
En caso de un accidente de tránsito en Colombia, es fundamental seguir ciertos pasos
1. Mantén la calma
Trata de mantener la calma y evaluar la situación.
Si hay personas heridas, actúa rápidamente, pero sin poner en riesgo tu seguridad. Lea: Capturado el ‘Pochy’, señalado de homicidio y de pertenecer a ‘Los costeños’
2. Detén tu vehículo
Si es posible, detén el vehículo en un lugar seguro, lejos del tráfico. Si estás en una autopista, enciende las luces de emergencia.
3. Verifica el estado de los involucrados
Asegúrate de que todos los involucrados estén bien. Si hay heridos, llama inmediatamente a una ambulancia llamando al 123 (emergencias).

4. Llama a la policía
Es obligatorio informar del accidente a las autoridades. En Colombia, debes comunicarte con la Policía de Tránsito a través del 123.
Ellos enviarán un patrullero al lugar para tomar el reporte del accidente.
5. No te muevas del lugar
No muevas el vehículo si hay daños materiales o personas heridas hasta que llegue la policía, ya que es importante que se pueda registrar la escena para los informes.
6. Intercambia información
Intercambia información con los demás involucrados: nombre, número de cédula, dirección, número de teléfono, placa del vehículo, y la aseguradora.

Si hay testigos, también pide sus datos.
7. Toma evidencia
Si es seguro hacerlo, toma fotos del accidente (daños en los vehículos, la carretera, señales de tránsito, y cualquier otra evidencia relevante).
Si hay lesiones, también es importante documentar la escena.
8. Evita admitir culpa en el lugar
No aceptes la culpa ni la responsabilidad en el lugar del accidente, ya que esto es algo que se debe determinar luego de una investigación de la policía o las aseguradoras.

9. Informe de accidentes (Formulario E-9)
Si la Policía de Tránsito lo considera necesario, debes llenar un Formulario E-9. Este es el reporte oficial que se utiliza para registrar los hechos del accidente.
10. Seguro
Si tienes seguro de automóvil, contacta a tu aseguradora y haz el reporte del accidente. Ellos te orientarán sobre cómo proceder para el trámite de los daños.
11. Si hay heridos graves o personas fallecidas
Si hay personas gravemente heridas o fallecidas, la policía llevará a cabo un proceso judicial y las investigaciones necesarias. Es muy importante que no intentes mover a los heridos, ya que podrías empeorar la situación.

