Los casos de secuestro en Cartagena son casi nulos, pero este jueves 6 de febrero, la Fiscalía General de la Nación reveló un hecho que sucedió el pasado 31 de enero en el barrio Paseo Bolívar, cerca de Torices.
El ente acusador confirmó la judicialización de un hombre identificado como Jairo David Guzmán Cogollo, alias ‘Jairito’, quien es investigado por su presunta participación en la retención ilegal de un hombre, el pasado 31 de enero en Cartagena (Bolívar). Le puedo sugerir: ‘El Bebé’ quiso enfrentarse a la Policía en Cielo Mar y terminó herido

En ese sentido, explica el organismo judicial, una fiscal especializada le imputó a ‘Jairito’, en las audiencias preliminares ante un juez con funciones de Control de Garantías, los delitos de secuestro extorsivo; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas.
Los cargos no fueron aceptados y por tal razón, precisa la Fiscalía, el juez de Cartagena le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

“De acuerdo con la investigación, ‘Jairito’, al parecer, participó en el secuestro de un hombre, de 19 años. Para su liberación, les habrían exigido 15 millones de pesos a los familiares de la víctima”, anota la Fiscalía en su reporte oficial.
Durante el desarrollo de una diligencia de registro y allanamiento realizada por miembros de la Policía Nacional en un inmueble del barrio Paseo Bolívar, “se logró el rescate de la víctima y la captura de Guzmán Cogollo, quien tendría en su poder un arma de fuego sin permiso oficial de porte”, indica el ente acusador.
Así combaten el secuestro y la extorsión en Bolívar
En el 2024 hubo una reducción en las extorsiones en el departamento, en comparación con el 2023, pero todavía se presentan casos. Le puede interesar: Inteligencia artificial y extorsión: así la combaten en Bolívar
“Hubo una reducción del 11%, eso está representado en 78 casos. Se hicieron 69 capturas por extorsión, dos por secuestro y 15 por otros delitos”, asegura el mayor Andrés Moreno, jefe del Gaula en Bolívar.
Dice el oficial que la denuncia ciudadana es fundamental para que la institución puede ubicar y capturar a los delincuentes. “Se ha dado gracias a esa credibilidad y confianza que se ha tenido para poder lograr estos resultados, porque sin la denuncia es difícil poder actuar frente a los hechos que están ocurriendo”, precisa.
En lo que va de este 2025, el Gaula de la Policía en Bolívar ha logrado capturar en flagrancia a cuatro personas por extorsión, en el momento que estaban realizando el hecho punible. Algunos casos ocurrieron en el norte del departamento, otros hacia Magangué.