comscore
Sucesos

Dos soldados heridos tras pisar mina en el sur de Bolívar

Detalles del procedimiento que realizaban cuando explotó la mina antipersona.

Dos soldados heridos tras pisar mina en el sur de Bolívar

Primera medida de aseguramiento por muertes con mina antipersona (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

Medios de comunicación regional reportaron que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) trasladó en una misión aeromédica a dos soldados que resultaron heridos a causa de una mina antipersonal en el municipio de Arenal del Sur, en el sur de Bolívar.

“El Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP) por medio del Comando Aéreo de Combate No# 5 desplegó un helicóptero UH- 60 ‘Ángel’ desde Rionegro, Antioquia. El helicóptero se dirigió hasta Pueblo Nuevo, donde los dos uniformados fueron trasladados de manera segura”, dijo la institución.

Una mina antipersona mató a dos indígenas (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Una mina antipersona mató a dos indígenas (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Médicos y rescatistas de la Institución proporcionaron la atención necesaria para estabilizar a los pacientes que tienen heridas de consideración. En este momento se desconoce cómo es su estado de salud. Los soldados son atendidos en Bucaramanga, donde reciben atención médica especializada.

Violencia y minas antipersona en el sur de Bolívar

Las minas antipersona en el sur de Bolívar, una región en el norte de Colombia, son un tema relacionado con los conflictos armados y las minas de guerra. Este tipo de minas son dispositivos explosivos colocados en el suelo, destinados a causar daño a personas, especialmente a civiles. En Colombia, han sido utilizadas durante años en la lucha entre grupos armados ilegales, como las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el Ejército Nacional de Colombia. Lea: Incautan material de guerra del Clan del Golfo en Bolívar

El sur de Bolívar ha sido una zona conflictiva por su ubicación estratégica y recursos naturales. La presencia de minas antipersona ha afectado gravemente a la población local, ya que estas minas pueden quedar activas durante años después de que los enfrentamientos hayan terminado, causando víctimas entre civiles, incluyendo niños.

Minas antipersona en el sur de Bolívar, una región en el norte de Colombia
Minas antipersona en el sur de Bolívar, una región en el norte de Colombia

El gobierno de Colombia, junto con organizaciones internacionales, ha trabajado en desminado humanitario para limpiar las áreas afectadas. Sin embargo, el proceso es largo, costoso y peligroso. También, organizaciones no gubernamentales como la Fundación Progresar y la Campaña Colombiana Contra Minas han jugado un papel crucial en la sensibilización y en la ayuda a las víctimas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News