Dolor en la madrugada de este lunes 3 de febrero. Autoridades y transeúntes reportaron un accidente de tránsito en el sector Los contenedores entre Bosconia y Pueblo Nuevo, Cesar.
Lo que se sabe hasta ahora es que personas que iban en dos motos chocaron aparatosamente contra un carro particular. Al parecer, el dueño del carro se bajó y no auxilió a cinco personas que estaban en el suelo, sino que escapó y ahora lo buscan.
Entre las personas muertas se encuentra Rafael Enrique Hernández Ibáñez y y José Miguel Cáceres Escobar, nombres dados por las autoridades. Los otros tres cuerpos se encuentran en indagación para establecer su identidad.
Las unidades de tránsito y criminalística realizan el levantamiento de los cuerpos y recopilan información para esclarecer las causas del trágico accidente.
Las autoridades hacen un llamado a la prudencia en las vías y a esperar el reporte oficial sobre este lamentable hecho. Con el pasar de las horas se irán conociendo más detalles de la tragedia en carreteras colombianas.
¿Qué hacer si atropella a una persona en Colombia?
Si atropellas a una persona en Colombia, es crucial actuar con responsabilidad y seguir una serie de pasos para garantizar la seguridad y el bienestar de la víctima, así como para cumplir con la ley. Aquí te explico qué debes hacer:
Detenerse inmediatamente: Si atropellas a una persona, lo primero y más importante es detener tu vehículo. Huir de la escena es un delito grave, conocido como “fuga de lugar del accidente”, y puede acarrear serias consecuencias legales. Lea: Obrero murió aplastado por contenedor en importante empresa petrolera
Verificar el estado de la víctima: Si la persona está consciente, tranquilízala y trata de evaluar su estado. Si está inconsciente, no la muevas, ya que podrías causar más daño.
Llamar a emergencias: Inmediatamente llama a la línea de emergencias (123 en Colombia) para solicitar ayuda médica. Indica claramente la ubicación del accidente y proporciona detalles sobre el estado de la víctima.
Prestar primeros auxilios: Si sabes cómo realizar primeros auxilios, trata de asistir a la víctima mientras esperas la llegada de los paramédicos. Si no tienes experiencia en primeros auxilios, es mejor no mover a la persona y mantenerla lo más tranquila posible.
No dejar el lugar: Permanece en el lugar del accidente hasta que llegue la policía o los paramédicos. Esto es importante tanto por razones legales como para asegurar que recibas ayuda en el caso de que la víctima necesite atención adicional.
Llamar a la policía: La policía debe ser informada del accidente para que pueda levantar el informe correspondiente. Ellos realizarán la investigación del accidente, y se encargan de hacer el parte oficial. Si la persona atropellada requiere hospitalización, este informe será esencial.
Proporcionar información: Debes facilitar tus datos personales (nombre, dirección, licencia de conducción, placa del vehículo, etc.) a la policía y a los involucrados en el accidente. Si hay testigos, trata de que te den sus datos también.
No aceptar responsabilidades en el lugar: Aunque es importante ser empático y ayudar a la persona, no hagas comentarios sobre la culpa en el lugar del accidente. Las responsabilidades y posibles sanciones se definirán más adelante según el informe de la policía y las investigaciones.
Seguir los procedimientos legales: Dependiendo de la gravedad del accidente, podrías ser citado a declarar ante las autoridades. Si la persona resulta gravemente herida, es posible que debas enfrentar consecuencias legales o compensaciones.