El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación y la Dijín de la Policía Nacional puso en evidencia un grupo delincuencial organizado con injerencia en Bogotá y Nariño, que estaría dedicado a explotar sexualmente a jóvenes mujeres, al tiempo, que ofrecía ilegalmente paquetes de transporte y alojamiento a migrantes.
Así lo dio a conocer el ente acusador luego de investigar a los ahora capturados con orden judicial: Daniela Caicedo Morales, Paulina Flórez Asmasa, Homero Gustavo Arteaga Benavides, Héctor Abrahán Rico Rodríguez, Adriana Margoth Ramírez Guarnica, Juan Carlos Tutalcha Cumbal, Laureano Eduard Chingal Ipial, Polivio Armando Ceballos Tutacha y Jairo Marcelo Usamag Chacón.
Estas personas fueron imputadas, de acuerdo a su nivel de participación, por los delitos de trata de personas, concierto para delinquir, tráfico de migrantes y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones. Ninguno de los señalados aceptó los cargos.
A Caicedo Morales, Flórez Asmasa, Arteaga Benavides y Rodríguez les dictaron medida de aseguramiento en centro carcelario por disposición de un juez de Control de Garantías de Pasto, Nariño. Los otros cinco imputados permanecerán privados de la libertad en su lugar de residencia. Le interesa leer: ¿Qué pasó con los 2 cartageneros desaparecidos en México? Esto se sabe
“La investigación estableció que los hoy procesados desde 2021, al parecer, captaban a mujeres con la falsa promesa de trabajos en prestigiosos restaurantes con ingresos diarios libres de 27 dólares en Lima (Perú)”, precisó la Fiscalía.
Y detalló que las víctimas eran trasladas por vía terrestre hasta la ciudad de Constitución, “allí las despojaban de sus documentos de identidad y las notificaban de una deuda de 5.000 dólares que tenían que pagar trabajando en casas de lenocinio”. Las mujeres habrían sido maltratadas físicamente y amenazadas para evitar que huyeran o dieran a conocer a sus familiares la situación que afrontaban.
Adicionalmente, estas personas, al parecer, trasladaban ilegalmente a migrantes cubanos, chinos, haitianos y venezolanos desde Nariño hasta Necoclí (Antioquia), para que continuaran sus rutas hacia Centro América”.
Fiscalía.
A los extranjeros presuntamente les ofrecían paquetes de traslado en buses de turismo y alojamiento. Este servicio también era brindado a ciudadanos que desde la frontera con Venezuela migraban a Ecuador, Perú y Chile.
Los procedimientos de captura, dice el ente acusador, contaron con el apoyo de Migración Colombia y el Ejército Nacional. En las audiencias concentradas les legalizaron la incautación con fines de comiso de 93 millones de pesos, 499 dólares, armas de fuego, munición y celulares. Lea también: Cifra de menores rescatadas víctimas de la trata en Cartagena
Las autoridades ahora indagan si el grupo delincuencial tendría nexos con organizaciones criminales como el ‘Tren de Aragua’.