“Al parecer, contactaba a los capitanes de veleros deportivos y otras embarcaciones para que llevaran el estupefaciente camuflado con destino a Estados Unidos, países del Caribe y de Europa”.
Así describió la Fiscalía General de la Nación el actuar del exptatrullero de la Policía Jhonathan David Ustaris Cantillo, mientras trabajaba en Atlántico, donde supuestamente facilitaba la salida de cocaína a través de varias embarcaciones.
“La Fiscalía, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, y en una acción coordinada con la DIJIN de la Policía Nacional y la agencia estadounidense DEA, logró la ubicación y captura con fines de extradición de Jhonathan David Ustaris Cantillo, alias ‘La Mona’”, precisó el ente acusador. Lea aquí: Investigan a 4 empleados del Aeropuerto El Dorado por tráfico de droga
El procedimiento de captura fue realizado por los uniformados en el municipio de Soledad, Atlántico, en atención a una solicitud de la Corte del Distrito Federal de Puerto Rico (Estados Unidos), que requiere al hombre por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.
“De acuerdo con la solicitud internacional, alias ‘La Mona’, mientras se desempeñó como patrullero de la Policía Nacional y ejerció diferentes funciones, habría colaborado con la estructura delincuencial ‘Los Costeños’ y facilitado la salida de clorhidrato de cocaína a destinos internacionales”.
Fiscalía.
El capturado quedará a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras se surten los trámites administrativos y diplomáticos para su extradición.
Incautación de insumos para drogas
La Armada de Colombia logró la inmovilización durante operaciones de registro y control de insumos líquidos y sólidos en los municipios de Pinillos y Regidor, en Bolívar, y La Gloria (César), y sobre aguas del río Atrato, avaluados en más de 345 millones de pesos, los cuales estarían siendo utilizados para el procesamiento de sustancias ilícitas.
Además, durante las intervenciones, inmovilizaron aproximadamente 6.650 galones de gasolina, 10.150 galones de ACPM y 69 toneladas de cemento. Estos materiales no tenían la documentación necesaria para su transporte, lo cual podría ser utilizado para la elaboración de alcaloides. Lea aquí: Armada incauta 345 millones en insumos para drogas ilícitas en Bolívar
La operación no resultó en capturas, pero aun así se demuestra la efectividad de las estrategias en la lucha contra el narcotráfico. La Armada de Colombia reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de los habitantes de la región.