comscore
Sucesos

Francisco Correa, testigo estrella del caso Pecci: los datos que reveló

Al cerebro del crimen del fiscal paraguayo lo mataron en la cárcel La Picota, en Bogotá. Su información fue clave para esclarecer lo que sucedió.

Francisco Correa, testigo estrella del caso Pecci: los datos que reveló

Francisco Correa Galeano fue sacado de búnker de la Fiscalía a la penitenciaria de La Picota, donde fue asesinado. //Foto: Colprensa

Compartir

Al exmilitar Francisco Luis Correa Galeano lo condenaron en mayo de 2024 a seis años y seis meses de prisión por ser el encargado de transportar, coordinar y realizar la entrega del arma de fuego a los autores materiales del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci Albertini, que sucedió el martes 10 de mayo de 2022 en una playa privada de la isla Barú, en Cartagena. Ocho meses después, Correa Galeano fue asesinado.

La noticia se conoció en la mañana de este viernes 3 de enero. Rápidamente se difundió que a quien consideraban la persona clave en las investigaciones sobre el crimen lo mataron en la cárcel La Picota de Bogotá.

Los primeros reportes indican que Correa Galeano fue asesinado en medio de una riña en la celda 25 del pabellón 32 de la prisión. W Radio confirmó que habría sufrido múltiples heridas provocadas con arma blanca. Alrededor de las 12:05 de la madrugada, un dragoneante solicitó asistencia inmediata tras encontrar el cuerpo sin vida de Correa Galeano. Lea aquí: Así mataron en prisión a Francisco Correa, testigo clave del caso Pecci

Francisco Luis Correa era considerado el testigo estrella en la investigación sobre el crimen de Marcelo Pecci.
Francisco Luis Correa era considerado el testigo estrella en la investigación sobre el crimen de Marcelo Pecci.

Al lugar acudieron de forma rápida el médico y la enfermera de turno, quienes confirmaron su fallecimiento. El cuerpo fue hallado tendido en el suelo, rodeado de un charco de sangre. Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizaron el levantamiento del cadáver e investigan quién es el responsable del homicidio.

La información clave que dio Francisco Correa en el caso Pecci

El exmilitar Francisco Luis Correa Galeano era considerado el cerebro del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, y fue el testigo estrella para la Fiscalía General de la Nación. Por ello, un juez de Conocimiento de Cartagena le ratificó el principio de oportunidad con inmunidad parcial. Lea también: Dos hermanos saben quien ordenó matar al fiscal Pecci: 2 años del crimen

Correa, quien había aceptado su responsabilidad en estos hechos el 28 de abril y ofrecido disculpas a la viuda y a la familia del funcionario anticrimen, recibió ese beneficio por ayudar a identificar y aportar información en contra de otros presuntos involucrados en el crimen, como los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, además de Margareth Chacón Zúñiga.

El articulador del crimen aceptó mediante un preacuerdo los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego agravado, y amenazas contra servidor público. La aceptación de los cargos se dio tras las pruebas presentadas por el ente acusador, las cuales fueron determinantes en el caso.

De acuerdo con el ente investigador, Correa brindó colaboración desde el momento en que “aceptó su participación en la planeación y logística del crimen”. Ello permitió obtener información en contra de otros presuntos involucrados. Entre los salpicados por el articulador del homicidio se encuentran los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos, así como Margareth Chacón Zúñiga. Francisco Correa “servirá de testigo en los procesos que se derivan de la investigación”, dijo la Fiscalía en ese entonces.

A pesar de que las investigaciones por el crimen del fiscal paraguayo han dejado, hasta ahora, nueve capturados y siete condenados, el autor intelectual aún está en signo de interrogación.

Lo más reciente en torno a este magnicidio, que estremeció no solo a Colombia, sino a Latinoamérica, es la investigación que comenzaron a realizar la Fiscalía de Estados Unidos y la DEA.

Ambos organismos estadounidenses tratan de establecer si los 2 mil millones pesos que pagaron por el crimen del fiscal paraguayo pasaron por el sistema financiero americano, es decir, por un banco de ese país. Siga leyendo: Caso Marcelo Pecci: condenan a Francisco Correa, cerebro del crimen

La colaboración de Francisco Correa, la información que entregó a las autoridades, fue clave para esclarecer cómo se planeó y perpetró el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en un hotel de Barú. Su homicidio deja muchos interrogantes y el deber a la justicia de esclarecerlo.

Abogado de familia Pecci advirtió el peligro

Como lamentable calificó el abogado de la familia del exfiscal Marcelo Pecci, Francisco Bernate, el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano. “Absolutamente lamentable que en una penitenciaria colombiana se haya asesinado a la persona que estaba cumpliendo una pena por cuenta de su participación confesa en el homicidio del caso del fiscal Marcelo Pecci”, señaló Bernate.

El abogado expresó su rechazo frente a las alertas que se habían dado sobre el riesgo de la vida de Correa Galeano luego de colaborar con la justicia: “Habíamos advertido a las autoridades del peligro de las afirmaciones respecto de esta persona, pero no se tomó ninguna precaución”.

Pidió indagar por qué el testigo del caso Pecci fue sacado de búnker de la Fiscalía a la penitenciaria de La Picota, donde fue asesinado.

Incluso, Bernate advirtió a las autoridades de nuevas amenazas que han recibido víctimas testigos y apoderados en el caso, pero desde las entidades correspondientes han hecho caso omiso a estos pedidos de protección. “Esperamos que el estado colombino avance en la investigación de estos hechos y ojalá la Unidad de Protección no siga haciendo caso omiso”, advirtió. Le interesa: Caso Marcelo Pecci: hay nueva estrategia para esclarecer el asesinato

Una de las incógnitas que surgen en el caso del crimen del exfiscal paraguayo tiene que ver con posibles afectaciones tras el asesinato en la Picota del testigo clave. Al respecto, el abogado del caso, Francisco Bernate, señaló que aunque es un hecho lamentable que tiene que ser investigado, Correa Galeano ya tenía completada su colaboración con la justicia y hasta iba a recibir una condena en un par de días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News