comscore
Sucesos

Sergio Palomo, el exmilitar cartagenero muerto en la guerra de Ucrania

Junto con el cartagenero, fueron reportados cuatro colombianos más muertos en el campo de batalla.

Sergio Palomo, el exmilitar cartagenero muerto en la guerra de Ucrania

Sergio Palomo, el exmilitar cartagenero muerto en la guerra de Ucrania

Compartir

En grupos de Facebook creados por familiares de colombianos que viajaron a Ucrania para participar en la guerra contra Rusia y otros creados por ucranianos y defensores de los derechos humanos, se dio a conocer una lista de cinco colombianos que perdieron la vida en combates, el pasado 11 de diciembre.

Ahora se conoció que uno de esos hombre fue el exmilitar cartagenero Sergio Luis Palomo Clemente. Criado en el barrio Olaya Herrera, suroriente de la ciudad, y quien estudió en la Institución Educativa San Felipe Neri de esa comunidad. Lea: Asesinaron a hombre y dejaron su cuerpo en un matorral, en Bolívar

Luego de adquirir experiencia militar, laborar en otros oficios y vivir en otras ciudades del país, ‘Palomo’, como era conocido, decidió viajar al país europeo para unirse como voluntario a las filas que luchan contra los ataques rusos en la población de Járkov, una de las más afectadas por el conflicto. Sergio perdió la vida en medio de un ataque aéreo, según se conoció por redes.

Sergio Palomo, cartagenero muerto en combates con Ucrania.
Sergio Palomo, cartagenero muerto en combates con Ucrania.

Este medio desconoce cómo va el proceso de repatriación o si el cuerpo ya está en suelo colombiano, pero tiene información de que sus parientes y amigos ya conocieron su suerte y se encuentran destrozados por su final.

Cabe anotar que Sergio hizo parte de un numeroso grupo de ex militares colombianos que, con el fin de ganar dinero para sustentar a sus familias y por las pocas garantías laborales en Colombia, partió a una tierra desconocida y a una guerra que no les pertenece. Se sabe que en 2024 han sido asesinos en combates más de 10 colombianos, en Ucrania.

Una clínica médica privada, dañada por un ataque ruso en Zaporiyia, Ucrania. //AP
Una clínica médica privada, dañada por un ataque ruso en Zaporiyia, Ucrania. //AP

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que desde el 24 de febrero de 2022 han atendido cerca de trescientas solicitudes de colombianos que decidieron salir de Ucrania, quienes fueron evacuados oportunamente, así como los casos de más de cincuenta colombianos que han resultado víctimas del conflicto, luego de haberse unido voluntariamente a las fuerzas de combate ucranianas.

Añadió que no hacen trámites de ese índole, dejando claro que los colombianos que han viajado a ese país para pelear en la guerra lo han hecho por su cuenta. Son los llamados ‘mercenarios’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News