comscore
Sucesos

Calixto chocó su moto con caballo y murió, en Bolívar: hay un herido

El animal se cruzó la carretera, que se encontraba mal iluminada, por lo que no pudo ser visto a tiempo.

Calixto chocó su moto con caballo y murió, en Bolívar: hay un herido
Compartir

Como Calixto Ovalle Corredor, de 35 años, fue identificada el hombre que murió en un aparatoso accidente de tránsito en la vía Regidor - Rio Viejo, en el sur de Bolívar. El hombre estuvo hospitalizado pero no soportó las heridas y falleció.

Lo que se sabe del caso es que Calixto Ovalle estuvo compartiendo con varios amigos y su compañera sentimental, en un establecimiento público, en el municipio de Regidor. Cuando entró la noche, se despidió y se fue en su moto, junto con un amigo, para acercarlo a su vivienda en el municipio de Rio Viejo, donde seguirían departiendo. Lea: Miguel Torres, el hombre de 50 años que sicarios mataron en Cartagena

Cuando iban en la vía que, según la comunidad, tiene mala iluminación, no cuenta con señales de tránsito y es transitada de manera concurrida, Calixto chocó de frente con un caballo que se cruzó solo y de la nada por la carretera.

Como Calixto Ovalle Corredor, fue identificada la persona que el pasado sábado 14 de diciembre de 2024
Como Calixto Ovalle Corredor, fue identificada la persona que el pasado sábado 14 de diciembre de 2024

Cayeron al pavimento, pero Calixto no respondía. Fueron auxiliados y llevados a un centro asistencial en Aguachica, Cesar, pero Ovalle ya no tenía signos vitales. El herido permanece bajo pronóstico reservado en una UCI.

Consumir alcohol y maneja tiene consecuencias graves

En Colombia, consumir alcohol y manejar está regulado por leyes estrictas que buscan garantizar la seguridad vial. La legislación establece límites claros para los niveles de alcohol en la sangre y las consecuencias legales de conducir bajo sus efectos. A continuación, te explico los aspectos clave sobre el tema:

Si un conductor excede el límite permitido de alcohol en la sangre, las sanciones pueden ser severas. Bajo los 0.4 g/dl (en conductores particulares): Si el nivel está por debajo de este límite pero muestra señales de estar bajo los efectos del alcohol, puede ser multado y sometido a una sanción administrativa.

Entre 0.4 g/dl y 0.8 g/dl: Se impone una multa económica significativa, suspensión de la licencia de conducir, y posible retención del vehículo. Más de 0.8 g/dl: Se considera una infracción grave, que puede resultar en arresto, multa elevada, pérdida de la licencia por tiempo prolongado y la incautación del vehículo.

Si el conductor presenta signos de ebriedad (pero no necesariamente excede el límite), los agentes pueden aplicar sanciones adicionales o pedirle realizar una prueba. Las autoridades pueden realizar pruebas aleatorias de alcoholemia, ya sea con un alcoholímetro (para medir el nivel de alcohol en el aliento) o mediante una prueba de sangre. Si un conductor se niega a realizarse las pruebas, esto también puede tener consecuencias legales graves.

El cuerpo de Félix Alonso Meléndez Pacheco fue ingresado en la mañana de este domingo a la morgue de Medicina Legal, en Zaragocilla.
El cuerpo de Félix Alonso Meléndez Pacheco fue ingresado en la mañana de este domingo a la morgue de Medicina Legal, en Zaragocilla.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News