Como Brenda Velásquez Iriarte, de 17 años, fue identificada por las autoridades la menor que se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos tras sufrir quemaduras en gran parte de su cuerpo, en medio de la explosión en una fábrica clandestina de pólvora en el barrio Sinaí, en Sincelejo. Lea: ¿Qué pasó con los 2 cartageneros desaparecidos en México? Esto se sabe
Al parecer, la menor estaba en el sitio donde manipulaban la pólvora cuando comenzó a encenderse una caja de cartón, de inmediato comenzó la explosión que no paró hasta no acabar con cualquier elemento que tuviera el compuesto químico inflamable.

Los testigos añadieron que la explosión fue tan fuerte que se escuchó en todo el barrio. Al parecer, la fábrica está en una vivienda donde se manipula la pirotecnia de manera ilegal e irresponsable. Por estos días, habrían surtido su “negocio” ya que se aproxima Navidad y Fin de Año.
Brenda está en una clínica de Sincelejo y según el parte médico, su estado de salud es reservado. Estarían esperando que se estabilice para trasladarla a una clínica con especialidad para manejar quemaduras, como la que está en Barranquilla y Medellín.

Las autoridades investigan el sitio para establecer las responsabilidades, además, solicita a la ciudadanía que denuncie sitios donde hagan pólvora sin los debidos permisos y precauciones ya que eso sería una bomba de tiempo para toda la comunidad. Se desconoce si la menor vivía en la casa donde ocurrió la explosión o si era empleada en el lugar.
La pólvora es una mezcla de tres componentes químicos: nitrato de potasio, carbón y azufre. La proporción de cada uno de ellos varía según el tipo de pólvora: Pólvora negra: 75% de nitrato de potasio, 15% de carbón y 10% de azufre. Pólvora marrón o parda: 78% de salitre, 19% de carbón rojo y 39% de azufre. Pólvora blanca: Está compuesta por nitrocelulosa o nitrocelulosa mezclada con nitroglicerina.