La Fiscalía General de la Nación, en un comunicado oficial informó sobre la judicialización de cuatro patrulleros de la Policía Nacional que, presuntamente son responsables de incurrir en los delitos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público, ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios y privación ilegal de la libertad.
En el informe el ente acusador expresó que “las decisiones afectaron al teniente Luis Ángel Hernández Arroyo, a la subintendente Everlides Elisa Ávila Anillo y a los patrulleros Luis Carlos Márquez Rodríguez y Alberto José De Voz Padilla, quienes no aceptaron su responsabilidad en los cargos imputados ante el juez”. Los uniformados estaban adscritos a la Estación de Policía de Magangué. Lea: Tío y sobrino murieron en fuerte accidente de furgón cargado con yuca
Cuatro policías de Magangué son judicializados por entrar a dos casas sin orden

Sobre el hecho por el cual los señalan la Fiscalía explicó que “los policías habrían ingresado el pasado 8 de mayo sin orden de registro a dos inmuebles. En uno de estos, se cree, retuvieron ilegalmente a dos hombres. En el segundo hecho, se cree, incautaron dos motocicletas, cuatro armas de fuego y municiones, entre otros elementos”.
Añadió que “la Fiscalía, en un trabajo articulado con la Dijin de la Policía Nacional, establecieron que lo uniformados presentaron ante la autoridad competente a los capturados con el argumento de haber sido detenidos en flagrancia. De la misma manera, habrían entregado solo una de las tres armas que incautaron”.

Hernández Arroyo y Ávila Anillo fueron capturados en Bogotá; Márquez Rodríguez y De Voz Padilla, en la ciudad de Cartagena. Por decisión del juez los procesados cumplirán las medidas de aseguramiento en sus lugares de domicilio.
La judicialización fue llevada a cabo por un fiscal de Magangué luego de un proceso de investigación de varios meses.