comscore
Sucesos

Tres capturados por extorsionar a ganaderos y comerciantes en Bolívar

Las víctimas serían comerciantes, ganaderos y agricultores a quienes les exigían dinero para que pudieran continuar con sus actividades económicas.

Tres capturados por extorsionar a ganaderos y comerciantes en Bolívar

Yoel Andrés Machado Perea, alias 'Rincón'; Alexander Jiménez Pabón, alias 'el Zorro'; e Irminia Gutiérrez Zapata, alias 'la Diabla', fueron enviados a la cárcel.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación confirmó la judicialización de tres presuntos integrantes del Clan del Golfo que estarían involucrados en extorsiones e intentos de homicidio en Santander, Bolívar y Cesar.

Se trata de Yoel Andrés Machado Perea, alias ‘Rincón’; Alexander Jiménez Pabón, alias ‘el Zorro’; e Irminia Gutiérrez Zapata, alias ‘la Diabla’, precisa el ente acusador. Le puedo sugerir: Duro golpe contra banda de extorsionistas en Bolívar: 12 capturados

Los capturados son investigados por los delitos de concierto para delinquir, tentativa de homicidio agravado, extorsión agravada; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los capturados son investigados por los delitos de concierto para delinquir, tentativa de homicidio agravado, extorsión agravada; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Un fiscal de la Seccional Santander, dice el organismo judicial, les imputó los delitos de concierto para delinquir, tentativa de homicidio agravado, extorsión agravada; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

“Los procesados no aceptaron los cargos imputados y un juez con funciones de Control de Garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, precisa la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con la investigación, dice el ente acusador, “desde enero del año en curso este grupo delincuencial estaría extorsionando a comerciantes, ganaderos y agricultores. Las víctimas, al parecer, comenzaron a recibir llamadas y mensajes extorsivos, en los que les exigían dinero a cambio de permitirles continuar con su actividad económica”.

La estructura ilegal, agrega la Fiscalía, delinque en la zona rural de Rionegro, Puerto Wilches y Sabana de Torres (Santander). Además de algunos sectores del sur de Bolívar y Cesar, donde se han presentado homicidios selectivos.

Los procesados fueron capturados durante un operativo conjunto, en Bogotá y Rionegro (Santander), realizado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional.

En otro golpe en Bolívar, 12 capturados por extorsión

Doce capturados, entre ellos dos mujeres, dejaron dos envolventes operaciones contra la extorsión en Bolívar. Siete de los detenidos son como resultado de la operación “Aron” y otras cinco personas fueron aprehendidas en medio de la operación “Orión”. Le puede interesar: Chirimoya, entre los más buscados en Colombia por matar a líder en Bolívar

Los arrestos se hicieron efectivos en los municipios de El Carmen de Bolívar, Combita (Boyacá), y Olaya Herrera (Nariño); y en las ciudades de Popayán, Cali, Barranquilla y Puerto Boyacá.

Dos operaciones contra bandas de extorsionistas que delinquen en Bolívar dejaron 12 personas capturadas.
Dos operaciones contra bandas de extorsionistas que delinquen en Bolívar dejaron 12 personas capturadas.

Las informaciones oficiales indican que la banda desmantelada con la operación “Aron” cometía extorsiones desde la Cárcel de Cómbita (Boyacá), en donde está recluido su cabecilla, alias ‘Leonardo’. Desde allí, este sujeto se encargaba presuntamente de las constantes llamadas amenazantes a las víctimas suplantando grupos ilegales en la región de los Montes de María, como el Clan del Golfo.

Esas llamadas eran a comerciantes, ganaderos y a la comunidad en general en los municipios de El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, El Guamo y San Jacinto, bajo la modalidad de extorsión digital o carcelaria.

La banda desarticulada en desarrollo de la operación “Orión” cometía extorsiones desde el centro carcelario de La Dorada “Caldas” conocido como “Doña Juana”.

Desde esa prisión, y luego de las constantes llamadas bajo la modalidad de falsos servicios a los trasportadores en la región de los Montes de María, los intimidaban bajo la suplantación de grupos ilegales y con engaños se los llevaban a las veredas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News