Como una barbarie calificó el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, el ataque a bala en que murió un patrullero y quedó herido otro en el municipio de Tame, Arauca.
A Roberto Carlos Pabón Ojeda le quitaron la vida a balazos el 8 de diciembre mientras velaba por la tranquilidad de los habitantes del barrio San Antonio, en Tame. Él su compañero Jahn Carlos Hernández Hernández fueron embestidos por una camioneta y una moto en que iban seis delincuentes que les dispararon sin contemplación.
“Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias, con el compromiso institucional de dar con el paradero de los asesinos y llevarlos ante la justicia, para lo cual dispusimos de un equipo especial de inteligencia e investigación criminal”, sentenció el general Salamanca. Le interesa leer: Asesinan al investigador de la Sijín Omar Torres Cuadros, a puñaladas
El patrullero Pabón Ojeda tenía 28 años y era oriundo de Santa Marta, Magdalena, donde deja a una pequeña hija. Medios de comunicación de esa región aseguran que vivió gran parte de su vida en el barrio Las Américas, al sur de la ciudad, y que su deseo siempre fue pertenecer a la Policía Nacional. Lo recuerdan como un hombre querido y atento con los suyos.
Según las versiones iniciales del crimen, la muerte del patrullero y las heridas de su compañero serían responsabilidad del frente Domingo Laín del ELN, en medio de las fuertes tensiones que hay en la región por un supuesto ‘plan pistola’.
Sobre el patrullero de la Policía Jahn Carlos Hernández Hernández se conoció que fue trasladado a un centro asistencial, donde se recupera de las heridas que sufrió. La suerte de Pabón fue distinta: murió en el mismo sitio donde recibió las balas.
ELN mató al policía Jorge Muñoz
La vida del teniente de la Policía Jorge Humberto Muñoz Gómez se acabó el viernes 15 de noviembre en medio de enfrentamientos que sostenían la Policía Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el municipio de San Pablo, en el sur de Bolívar.
La Policía confirmó también que en la operación quedaron heridos tres uniformados, “fueron abatidos cuatro integrantes del ELN, capturados otros cuatro, recuperados tres menores de edad e incautados nueve fusiles, una pistola, una escopeta y seis proveedores”. Siga leyendo: El policía Jorge Muñoz murió en enfrentamientos con el ELN en Bolívar
El director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, agregó que “esa estructura criminal era responsable de reclutamiento forzado, acciones de extorsión a mineros, comerciantes y campesinos del sector rural de (los municipios de) Remedios y Segovia (Antioquia) y de San Pablo y Santa Rosa del Sur (Bolívar). Además, venía atentando contra la infraestructura petrolera”.