“Que triste noticia hemos recibido por tu pronta partida de este mundo terrenal, parece mentira. Le pido a Dios que les vuelva a dar fortaleza a mis tíos Chacho y Martha, ya que nuevamente tienen que despedir a un hijo. No es justo, no lo es. Benditas motos que no tienen ninguna protección. Tíos y primas, desde la distancia los acompaño en su dolor. No hay palabras para expresar lo que se siente”.
Con múltiples mensajes en las redes sociales, en especial en Facebook, le dan el último adiós a Rolando José Arteta Ortiz, de 43 años, el motociclista que perdió la vida en el fuerte accidente que ocurrió en la mañana de este jueves 5 de diciembre en la vía de La Cordialidad, entre los municipios de Clemencia y Santa Catalina, en el norte de Bolívar. Le puede interesar: Fuerte accidente en Clemencia: murió motociclista al chocar con camión

Arteta Ortiz se desplazaba en una moto, de placa TIP-06C, y, según una tía que llegó en la mañana de este viernes a la morgue de Medicina Legal, en el barrio Zaragocilla, de Cartagena, se dirigía de esta ciudad a Barranquilla, más exactamente al municipio de Soledad.
La familiar aseguró que Rolando había llegado la noche anterior a la capital de Bolívar a realizar unas visitas y en la mañana del jueves salió bien temprano con rumbo a Barranquilla. Apenas iba por Clemencia cuando la tragedia se cruzó en su camino.
La pariente precisó que Rolando José trabajaba como mercaderista y preventista para una empresa comercializadora de productos cárnicos y embutidos en la capital del Atlántico.
La mujer asegura que hasta el año pasado él estuvo laborando en ese oficio en Cartagena, pero dice que sus familiares más cercanos, entre ellos su mamá, le aconsejó que mejor pidiera traslado para Barranquilla, para que no viajara tanto en moto.
Así lo hizo. Acá en Cartagena, Rolando vivió con una tía en el barrio Villagrande de Indias, en la vía que va a Turbaco. Allí residió hasta diciembre de 2023, cuando decidió regresarse a su natal a Barranquilla.

“Amigo, que triste noticia recibo al despertar. Fuiste de las pocas amistades con las que me encontré cuando estuve en Barranquilla. Me quedo con ese fuerte abrazo y ese beso que me diste apenas me viste. Vuela alto amigo. Descansa en paz Rolando José Arteta. Mucha fortaleza a su familia y que Dios te tenga en su Santo Reino”, dice otro de los mensajes de despedida para Arteta Ortiz en la red social Facebook.
Así fue el accidente en el que murió Rolando José Arteta
De acuerdo con las informaciones que conoció El Universal a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, en el hecho, que sucedió exactamente en el kilómetro 28 más 300 metros, están involucrados un tractocamion, de placas KSK-132; y una moto, de placa TIP-06C. Le puede interesar: “Odontólogo conducía borracho”: 6 muertos dejó accidente en Turbaco
Las versiones preliminares indican que el motociclista se dirigía en sentido hacia Barranquilla y, tal parece, que habría invadido el carril contrario, chocando de frente con el tractocamión, que se desplazaba hacia Cartagena.

Tras el fuerte impacto, el motociclista perdió la vida en el acto. Su cuerpo, tal y cual como se observa en fuertes imágenes que circulan en las redes sociales, quedó tendido en medio de la vía. Del conductor del tractocamión se conoció que salió ileso. La Policía lo identificó de manera oficial como Iván de Jesús Gutiérrez Álvarez, de 33 años.
Con esta tragedia en Clemencia ya son siete los muertos en dos accidentes de tránsitos que han ocurrido en lo que va de esta semana en carreteras del norte de Bolívar.
El domingo 1 de diciembre, a las 2:30 de la madrugada, un conductor en avanzado estado de embriaguez arrolló violentamente a 10 personas que estaban a orillas de la Troncal de Occidente, en jurisdicción del municipio de Turbaco, y le causó la muerte a seis de esas víctimas.

Cadafit González Carmona y su hijo, Gerson González Cabarcas; los hermanos José Maroni y José David Banquez Parra; y Danys Manuel Cera Díaz y Richard Junior Severiche Cuello son los seis hombres que murieron en ese accidente.
Aunque no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación en las audiencias preliminares ante un juez con funciones de Control de Garantías, a Carlos Arturo Peña Herrera lo procesarán judicialmente por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, ambas conductas agravadas, de acuerdo con lo informado por el ente acusador.