comscore
Sucesos

Revelan detalles de muerte de 4 soldados en helicóptero del Ejército

Un capitán, un sargento segundo y dos soldados murieron tras caer desde un helicóptero Black Hawk.

Revelan detalles de muerte de 4 soldados en helicóptero del Ejército

El Ejército desmintió que la muerte de los soldados fue debido a un ataque armado. //Cortesía

Compartir

En un operativo contra el Clan del Golfo en el municipio de Cáceres, Antioquia, la muerte de cuatro militares y las heridas sufridas por otros tres han dejado muchas preguntas sin responder. Los hechos ocurrieron mientras descendían por una soga desde un helicóptero Black Hawk, en una maniobra conocida como fast rope, de acuerdo a Noticias Caracol.

Según las primeras versiones, la complejidad del terreno y las condiciones de la operación habrían influido en el fatal desenlace.

El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, aseguró que la misión no fue blanco de ataques armados como se había reportado en primera instancia. Las tropas, pertenecientes a la Fuerza de Despliegue Contra Amenazas Transnacionales, habían partido del municipio de Caucasia con el objetivo de descender en una zona rural de Cáceres. Allí localizaron un campamento del Clan del Golfo. Lea también: Hallan cuerpo sin vida de hombre cerca de la Terminal de Transportes

Un capitán, un sargento segundo y dos soldados murieron tras caer desde un helicóptero Black Hawk. //Cortesía
Un capitán, un sargento segundo y dos soldados murieron tras caer desde un helicóptero Black Hawk. //Cortesía

Durante el descenso nocturno, la noche del miércoles (4 de diciembre) el capitán Rafael Moncada Gómez, el sargento segundo David Masias Buitrago y los soldados profesionales Jhon Stiven Mamiam Galíndez y Mauricio Ipia Barrera perdieron la vida en lo que se describe como una ‘contingencia’.

Al parecer, los primeros uniformados en bajar habrían alcanzado una zona firme, pero los siguientes descendieron en un área donde la cuerda no alcanzaba la distancia necesaria debido a las condiciones del terreno, que incluía precipicios y densa vegetación.

El general Fabio Caro Cancelado, comandante de la Séptima División del Ejército, también enfatizó que el suceso no fue producto de un enfrentamiento armado, sino de las complicaciones propias de la operación.

El Ejército ha iniciado una investigación para esclarecer si el incidente fue causado por fallas humanas, emergencias técnicas o factores relacionados con la topografía del lugar. Este trágico evento subraya los riesgos a los que se enfrentan las fuerzas armadas en su lucha contra el crimen organizado. Lea también aquí: A la profesora Nalfi Blanco su expareja la mató frente a su hijo

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News