La comunidad de Segovia, en Antioquia, está consternada por la trágica muerte de un niño de 10 años, quien perdió la vida en la tarde del sábado 1 de diciembre, luego de sufrir una descarga eléctrica durante una intensa tormenta en la vereda Rancho Quemado, una de las zonas más remotas del municipio.
Según el reporte oficial, el menor se encontraba bañándose cuando fue alcanzado por un rayo, lo que le provocó quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo y lo dejó inconsciente de manera inmediata. Ante la gravedad de la situación, sus familiares lo trasladaron de urgencia al hospital San Juan de Dios de Segovia, donde recibió las primeras atenciones médicas. Sin embargo, debido a la complejidad de sus lesiones, se tomó la decisión de remitirlo a un centro hospitalario de mayor complejidad en Medellín.
A pesar de los esfuerzos médicos, el menor falleció durante el traslado en el sector conocido como Tigrito, en el corregimiento de Vegachí.
La rápida evolución de las lesiones, agravada por el tiempo transcurrido desde el incidente, complicó su estado de salud hasta desenlazar en el fatal desenlace. Lea aquí: Mujer murió por descarga eléctrica mientras cargaba su celular
Ante la conmoción generada por este lamentable suceso, las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente y descartar cualquier posibilidad de negligencia. Aunque las primeras evidencias apuntan a una descarga eléctrica como causa principal, se están llevando a cabo diligencias para recopilar más información y testimonios que permitan esclarecer los hechos.

La Alcaldía de Segovia emitió un comunicado oficial en el que desmiente las versiones que circularon inicialmente sobre una posible lesión por pólvora, señalando que la valoración médica realizada al menor confirmó que la causa de muerte fue una descarga eléctrica.
Este trágico suceso pone de manifiesto una vez más el alto riesgo al que está expuesta la población antioqueña, especialmente en zonas rurales, durante la temporada de lluvias. De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional, Antioquia es el departamento con mayor incidencia de muertes por rayos en Colombia.
Recomendaciones para prevenir accidentes por rayos
- Evitar estar al aire libre durante una tormenta eléctrica.
- Buscar refugio en estructuras cerradas con conexiones a tierra.
- Alejarse de objetos metálicos y árboles altos.
- No utilizar teléfonos celulares ni otros dispositivos electrónicos conectados a la red eléctrica.
Este lamentable suceso sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención y la educación en materia de seguridad ante fenómenos naturales. Las autoridades locales y regionales deben redoblar esfuerzos para informar a la población sobre los riesgos asociados a las tormentas eléctricas y promover la adopción de medidas preventivas. Lea aquí: Así murió Chalo Gómez: árbol cayó en su auto y al salir pisó un cable