comscore
Sucesos

5 recomendaciones para combatir la extorsión carcelaria en Cartagena

El Gaula de la Policía entregó detalles sobre su lucha sobre este flagelo en la ciudad.

5 recomendaciones para combatir la extorsión carcelaria en Cartagena

La plaza del mercado de Bazurto se destaca por ser el único centro mayorista libre de extorsión, gracias al trabajo mancomunado entre las autoridades y los comerciantes

Compartir

El Gaula de la Policía en Cartagena sigue realizando las diferentes estrategias de capacitación y concientización sobre la extorsión en sus distintas modalidades, una de ellas la carcelaria que consiste en la realización de llamadas desde los centros penitenciarios a comerciantes y personas del común, solicitando sumas de dinero a cambio de no atentar contra su vida y la de sus parientes.

Las autoridades profesionales en este tipo de delito conocen muy bien esta modalidad y entregan unas pautas a los ciudadanos, enfatizando en que lo principal es denunciar y no dejarse intimidar, pese a la información que el delincuente les entregue ya que muchas veces es falsa o la consiguen por medio de las redes sociales de la víctima. Lea: 16 días de angustia: cartagenero sigue desaparecido en Valle del Cauca

Tenga en cuenta

Si en la llamada la persona se identifica como miembro de un grupo criminal, se atribuye delitos como homicidios, secuestros, extorsiones, atentados y plan pistola, además, afirma que necesita consignaciones urgentes para comprar armas y municiones.

Gaula de Cartagena, en Bolívar.
Gaula de Cartagena, en Bolívar.

Si en la llamada, el sujeto le amenaza de muerte y le pide que se cambie de residencia o lo cita a una reunión en un sitio puntual. En la mayoría de los casos los hace ir hasta una zona donde no hay señal telefónica y luego ellos llaman a los parientes de la víctima para decirles que este está secuestrado y comienzan a hacer exigencias económicas.

Para todos estos casos lo principal es colgar y denunciar, además de los siguientes puntos:

1. Desconfiar de personas o medios que le pidan información personal. Evitar acceder a grupos, aplicaciones y fuentes que les exijan muchos datos personales.

2. Revisar la configuración de privacidad de cuentas en redes sociales y no publicar datos, fotos o videos en perfiles públicos.

Gaula en Cartagena.
Gaula en Cartagena.

3. Grabar las llamadas de los delincuentes para que puedan servir como prueba en la investigación.

4. Al contestar la llamada, evitar dar más información de la que le pide. No identificarse plenamente o decir que es el propietario del negocio a empresa a la cual están llamando o por la que están preguntando.

5. Colgar y marcar de inmediato a la línea del Gaula de la Policía Nacional de Colombia que es 165, dar el número telefónico que lo llamó y esperar que profesionales manejen el caso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News