En operativos contra el homicidio y el porte ilegal de armas de fuego, la Policía de Cartagena capturó a un hombre en el barrio Boston que supuestamente era el encargado del almacenamiento de armas de fuego de bandas multicrimen.
Investigadores de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, investigaron durante meses una vivienda en Boston, donde lograron capturar a alias ‘Popán’, por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones. “Tras varios meses de seguimiento, se pudo materializar una orden de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en la calle Wilfrido Castro”, detalló la institución.
El capturado, presuntamente, sería el encargado del almacenamiento de armas de fuego y municiones de bandas multicrimen. Durante el procedimiento, los uniformados se incautaron un revólver calibre 38 y nueve cartuchos de igual calibre sin percutir.
Según datos de la Policía Metropolitana, alias ‘Papán’ presenta anotaciones judiciales como indiciado por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. Le interesa: ¿Por qué mataron al pastor Salvador Zapateiro? Habla la Policía
Capturas por porte de armas en Cartagena
La captura del hombre que, presuntamente, estaba encargado del almacenamiento de las armas de fuego de las bandas multicrimen en la ciudad “es una respuesta institucional por parte de la Policía Nacional, en un trabajo articulado entre las Fuerzas Militares y La Fiscalía General de la Nación, a las estructuras que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana”, dice la institución.
En lo corrido del año, uniformados han capturado 4.882 personas por diferentes delitos, 670 por porte ilegal de armas de fuego, incautando 551 de estas armas ilegales. Lea aquí: A prisión ‘el Pluma y ‘Jaime’ por asesinato de un estudiante de 11°
La Policía Metropolitana de Cartagena de Indias invita a los cartageneros a seguir cooperando bajo absoluta reserva con las autoridades para identificar a los delincuentes y las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía, marcando a la línea 123.