El allanamiento que uniformados de la Policía de Cartagena hicieron en una vivienda les permitió capturar a una mujer e incautarse de varios elementos para el procesamiento de los alucinógenos, erradicando este punto fijo de expendio en el barrio El Zapatero.
La Policía Metropolitana calificó este hecho como “un nuevo golpe a las estructuras dedicadas al tráfico local de estupefacientes en Cartagena”, que fue posible con el apoyo de la Fiscalía.
“Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, realizaron allanamiento a una vivienda, que funcionaba como punto fijo de expendio de sustancias alucinógenas, especialmente de cocaína”, especificó la institución. Lea aquí: Cartagena: capturan a 3 hombres en Villa Cádiz con 60 dosis de cocaína
Las investigaciones de la Sijin permitieron establecer que, este punto de expendio, ubicado en inmediaciones de un entorno escolar, mensualmente distribuía más de 4 mil dosis de estupefacientes con una renta criminal cercana a los 50 millones de pesos.
La mujer capturada sería la presunta responsable de la distribución de las sustancias estupefacientes en inmediaciones de entornos escolares en esa localidad. En la vivienda donde la capturaron, policías encontraron 90 dosis de cocaína, tres grameras, dinero en efectivo y elementos para el procesamiento del estupefaciente.
Los elementos incautados y la indiciada fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a espera de las audiencias preliminares que definan su situación judicial.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el coronel Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año han capturado más de 1.690 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 1.6 toneladas de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína. Siga leyendo: Cae banda criminal ‘The Monks’ por venta de drogas: los lideraba una mujer
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos en diferentes sectores de la ciudad. Por eso nuestro llamado a los cartageneros es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras delincuenciales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, sostuvo el coronel Peña.