Con publicaciones en redes sociales, familiares y allegados de un hombre en Cartagena pedían ayuda para encontrar a su ser querido, de quien no tenían información desde que ingresó al Caño Juan Angola. Algunas horas después fue encontrado sin vida.
“Si conocen al señor difundan la información, se tiró al caño y no ha salido, no se sabe si está ahogado o enterrado en el caño”, escribieron en un grupo en redes sociales.
En la mañana de este lunes 18 de noviembre, varios salvavidas de Cartagena y uniformados de la Policía Metropolitana llegaron a orillas del Caño Juan Angola, en el barrio Crespo, por un cuerpo que hallaron moradores del sector. Le interesa:
Misterio y dolor en el mar: 7 historias de desaparecidos en Cartagena
Imágenes y videos que hicieron testigos muestran los instantes en que salvavidas recupera el cuerpo del hombre ahogado y lo traslada a la orilla.
La identidad de la víctima no ha sido dada a conocer oficialmente, aunque allegados al hombre desaparecido han asegurado que se trata de él. Serán los forenses de la morgue de Medicina Legal los que establecerán quién era el hombre que encontraron y bajo qué circunstancias murió.
Las autoridades, por su parte, investigarán lo que sucedió en el Caño Juan Angola para que la víctima perdiera la vida en ese lugar.
Cuerpos en el Canal del Dique
Luis Alfredo Marrugo Rodríguez, un cartagenero de 26 años fue hallado muerto y flotando en las aguas del Canal del Dique, cerca a Pasacaballos, el pasado 5 de noviembre, cuando Cartagena se alistaba para sus Fiestas de Independencia.
Seis días después de ese macabro hallazgo, es decir, en la tarde del 11 de noviembre, otro cadáver fue encontrado también en el Canal del Dique, pero cerca a Calamar, también en Bolívar. Tenía signos de tortura como las manos y pies atados, golpes y un impacto de bala en la cabeza.
El pasado 10 de abril, en el Dique y a la altura de Pasacaballos apareció otro cuerpo flotando y con notorios signos de tortura. Seguido, fue llevado a la morgue de Medicina Legal donde, por medio de huellas dactilares, buscaron su identidad y se comunicaron con sus parientes, quienes lo reclamaron. Lea aquí: Misterio en Cartagena: 3 cuerpos con signos de tortura en el Dique