El coronel César Sarabia, subcomandante Policía Metropolitana de Barranquilla, dio a conocer que, en el marco de la Operación Caribe, se logró el desmantelamiento del grupo delincuencial común organizado ‘Los Datalocos II’, que se dedicaba a los hurtos informáticos, victimizando a usuarios de entidades financieras a quienes suplantaban para hacer créditos y transacciones millonarias.
Dijo que fue gracias a una investigación desarrollada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que se logró la identificación de los presuntos miembros del grupo delictivo contra quienes se recopilaron materiales probatorios que permitieron solicitar sus capturas mediante orden judicial. Lea aquí: Así mataron a Edgardo Mendoza en Arjona: recibió un balazo en la cabeza
“Es así como los investigadores realizaron tres diligencias de allanamiento y registro en los barrios Ciudadela 20 de Julio y Alameda del Río, en Barranquilla, y Villa Linda, de Soledad, donde se dio captura, por orden judicial, de tres personas y una más en flagrancia, por los delitos de hurto calificado agravado, violación de datos personales y concierto para delinquir”, añadió.
Así delinquían
El coronel César Sarabia manifestó que, durante los procedimientos, los encargados del caso incautaron 118 tarjetas sim, 15 cuadernos con bases de datos de entidades bancarias y empresas de telefonía, un computador de mesa, tres computadores portátiles, ocho celulares, 27 tarjetas débito y crédito de distintas entidades financieras, una máquina de alta tecnología para impresión de huellas dactilares, 76 cédulas de ciudadanía, un datáfono y seis moldes de huellas dactilares.

“Los diferentes equipos tecnológicos los utilizaban estas personas para la falsificación y generar moldes de huellas dactilares para la suplantación de los titulares de los documentos”, sostuvo.
De acuerdo con la investigación, los presuntos delincuentes accedían a bases de datos a través de la web services, es decir, accedían a redes de información interconectadas, buscando principalmente los datos de usuarios financieros que hicieran manejo de altas sumas de dinero mensualmente. De estas redes, ‘Los Datalocos II’ extraían hasta las huellas digitales de las víctimas.
Posteriormente utilizaban una máquina para básicamente imprimir las huellas en un molde de acrílico que luego era utilizado para crear una huella digital de látex, la cual un suplantador se colocaba en su dedo para hacer diligencias bancarias, suplantando al usuario original. Pero, además, con esta huella impresa, creaban una cédula de ciudadanía falsa con la que completaban el procedimiento en entidades financieras. Siga leyendo: Hurto y violación de datos, delitos informáticos más usuales
Toda esta meticulosa y avanzada operación criminal, al parecer, era liderada por alias ´La Negra’, quien tendría varios años de experiencia como asesora comercial en distintos bancos. Esa trayectoria la llevó a conocer al detalle todos los protocolos de seguridad para transacciones, créditos y otras diligencias bancarias y, por supuesto, la forma de vulnerarlos.
Según las autoridades, ‘Los Datalocos II’ era una red avanzada de delincuentes financieros. Usaban tecnología de punta para suplantar personas y desangrar sus finanzas.
Esta mujer, quien reside en el barrio Ciudadela 20 de Julio, de acuerdo con las investigaciones se movilizaba en un vehículo modelo 2025 y tenía en su poder libretas con aparentes libretos sobre qué decir para ser convincente a la hora de llamar a las víctimas y extraerles información haciéndose pasar como trabajadora de un banco.
Entre los capturados también se encuentra alias ‘Aspirina’, quien se encargaría de utilizar robots y programas informáticos para buscar y hurtar información de los clientes de bancos, para vulnerar su seguridad financiera y poder suplantarlos. Además, este sujeto se encargaba de reclutar personas que prestaran sus cuentas bancarias para depositar en ellas el dinero robado a cambio de un porcentaje del mismo.

De igual manera fue capturado alias ‘Jair’, quien, al parecer, era uno de los ‘bodegueros’, es decir, de los que prestan sus cuentas bancarias para recibir dinero producto de las transacciones ilegales.
Por último, también fue capturado unas de las piezas clave en la operación delincuencial, alias ‘Jota’. Este sujeto es ingeniero electrónico y tenía en su casa una especie de call center desde el cual se hacía el abordaje vía telefónica a las víctimas con la finalidad de extraerles información. Le puede interesar: ¡Cuidado! estafas en billeteras digitales como Nequi: 4 consejos de la Fiscalía
En este lugar también guardaban y utilizaban la máquina para la elaboración de los moldes de huellas dactilares y cédulas falsas. Alias ‘Jota’ fue capturado en un apartamento en Alameda del Río, el cual tenía una puerta de seguridad con un sistema electrónico que posibilita su apertura solamente con una tarjeta y claves de seguridad.
El coronel César Sarabia terminó diciendo que la investigación contra ´Los Datalocos II’ continúa para identificar a otras personas involucradas en los fraudes bancarios, sin embargo, con este resultado operativo la Policía Metropolitana de Barranquilla evitó el hurto mensual de por lo menos 100 millones de pesos en esta modalidad.