comscore
Sucesos

Millonaria incautación de ketamina en Bolívar: la usan para hacer tusi

El anestésico estaba empacado en frascos. Conoce cómo lograron hallar el cargamento.

Millonaria incautación de ketamina en Bolívar: la usan para hacer tusi

Cae ketamina en Bolívar

Compartir

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Bolívar se incautó de 60 frascos de Soloket, un tipo analgésico a base de ketamina utilizada para elaborar tusi o como le dicen en las calle, cocaína rosada.

Ocurrió en el kilómetro 70, en la vía que comunica al municipio de San Jacinto con El Carmen de Bolívar, en medio de un control de seguridad que estaba establecido en la carretera. Lea: Asesinan a Lito Quiñones Ocoró, peligroso miembro de ‘Los Paisas’

En un comunicado, la institución contó que “una persona, al notar la presencia de los uniformados en la vía, salió corriendo y arrojó un morral que en su interior contenía unos frascos con una sustancia de uso médico y veterinario. Cada frasco contiene 100 mililitros y fueron revisados con mucho cuidado hasta comprobar qué era”.

Añadió que “cada frasco de ketamina en el mercado tendría un valor cercano a los 400 mil pesos. Con esta incautaciónse evita la producción y distribución de aproximadamente 10.700.200 dosis de tusi para que no lleguen a manos de niños, niñas y adolescentes”.

La ketamina incautada, está avaluada en 24 millones de pesos y los elementos fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez dijo que “este resultado permite afectar significativamente las finanzas de organizaciones multicrimen, teniendo en cuenta que se lucran directamente del narcotráfico”.

¿Qué es ketamina?

La ketamina es un anestésico disociativo que se utiliza principalmente en medicina y veterinaria. Originalmente desarrollada como un anestésico general, se utiliza en procedimientos quirúrgicos y para sedar a pacientes. En dosis más bajas, también se ha investigado y utilizado como tratamiento para la depresión y trastornos de ansiedad, debido a sus efectos rápidos en el estado de ánimo.

La ketamina actúa bloqueando los receptores NMDA en el cerebro, lo que altera la percepción y la conciencia. Sin embargo, su uso recreativo ha aumentado, lo que puede llevar a riesgos de abuso y efectos secundarios. Es importante usarla bajo supervisión médica adecuada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News