comscore
Sucesos

Tenían como negocio familiar la venta de estupefacientes: así cayeron

Las capturas se dieron en el municipio de Turbaco, Bolívar, por medio de operativos.

Tenían como negocio familiar la venta de estupefacientes: así cayeron

Capturados por tráfico de drogas

Compartir

Un juez envió a la cárcel a cuatro miembros de una misma familia, a quienes investigan por el delito de trafico, fabricación o porte de estupefacientes, en el municipio de Turbaco, Bolívar.

En un comunicado, las autoridades confirmaron que los cuatros fueron enviados a la cárcel San Sebastián de Ternera, y los identificaron como Leonel Antonio Morales Acosta, alias ‘Papá Leo’, de 29 años; su compañera sentimental, Karen Patricia Marriaga Carrillo, alias ‘la Pequeña’, de 32; y los hermanos Ismael y Luis Alberto Olivero Carrillo, de 30 y 24 años, respectivamente.

“La investigación evidenció que desde hace tres años los procesados estarían comercializando cocaína, bazuco y marihuana en viviendas en el barrio Paraíso del municipio de Turbaco. También serían responsables de adelantar acciones ilegales que les garantizaban el control territorial para poder delinquir en la zona”, dijo la Fiscalía en un comunicado oficial. Lea: Capturan a hombre por el homicidio de su hermano: iba a salir del país

Los procesados fueron capturados por la Policía durante tres diligencias de registro y allanamiento en las que además se encontraron distintas cantidades de estupefacientes. En desarrollo de las audiencias preliminares los investigados aceptaron su responsabilidad en el delito imputado.

El Gobierno está preocupado por los altos índices de consumo de drogas en el país, sin embargo, desestimó la opción de legalizar. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
El Gobierno está preocupado por los altos índices de consumo de drogas en el país, sin embargo, desestimó la opción de legalizar. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Tenga en cuenta

La venta de drogas en Colombia es un tema complejo que involucra aspectos económicos, sociales y políticos. Colombia ha sido históricamente un productor importante de cocaína, con cárteles que han tenido un impacto significativo tanto a nivel nacional como internacional.

El narcotráfico ha generado violencia, corrupción y problemas de desarrollo en muchas regiones del país. A pesar de los esfuerzos del gobierno colombiano y de la comunidad internacional para combatir este fenómeno, la producción y el tráfico de drogas siguen siendo desafíos persistentes.

Además, hay iniciativas en curso que buscan abordar las causas subyacentes del cultivo de coca, como la pobreza y la falta de oportunidades. La situación está en constante evolución, y hay un debate activo sobre las mejores estrategias para abordar el problema del narcotráfico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News