Yofran Orozco Pérez sorprendió a todos en la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento al leer una declaración escrita por él, en la cual reconoce su participación en el homicidio de su padrastro, el docente y gestor cultural Armando Luis Rivero Manjarrez.
En un video, Orozco Pérez, quien convivió desde su adolescencia bajo un mismo techo con el profesor, pidió perdón público a su familia, a la comunidad educativa y a la familia de la víctima; y también se dirigió al gremio docente de Sucre, a la Institución Educativa Gavaldá y al pueblo de Ovejas, expresando su deseo de que el nombre del profesor asesinado sea recordado con honor. En contexto: Testigo señaló a hijastro del docente Armando Rivero como el asesino

El hijastro del profesor clamó por la inocencia de su madre, Juana Yaneth Perea, y de su hermana, quienes, según él, han sido injustamente señaladas. Precisó que espera que a su mamá, que también está detenida, le reconozcan su calidad de víctima.
Orozco Perea agregó en la audiencia que “este homicidio no quedará impune. Todas las personas que participaron en este hecho, incluyéndome, pagaremos el precio con una condena significativa”.
En el transcurso de este martes 15 de octubre también salieron a la luz pública algunos detalles escalofriantes de este caso que ha causado conmoción no solo en Sucre y Bolívar, sino en toda la Costa Caribe colombiana.
Uno de esos datos reveladores ha dejado entrever que Yofran sintió celos de la relación que su padrastro tenía con un mototaxista, lo que podría haber motivado su comportamiento violento, ya que afectaba su control sobre las finanzas del profesor.
En la audiencia también se conoció que Yofran tenía intereses económicos en propiedades de Armando, especialmente tras la designación de su madre como coordinadora de un colegio. Esto provocó sospechas sobre su implicación en el crimen, ya que se había interceptado su línea telefónica y se registraron conversaciones sobre la distribución de bienes.

El crimen del docente ocurrió el pasado 12 de julio, día en que Yofran debía entregar una suma considerable a su padrastro, lo cual no pudo cumplir, según revelan medios informativos de Sincelejo y Sucre.
Así va el caso
A Yofran Orozco Perea le imputaron los delitos de desaparición forzada, en concurso con homicidio agravado en calidad de coautor, el cual no aceptó. A la expareja del docente le imputaron el delito de desaparición forzada en calidad de coautora. Le puedo sugerir: Asesinato del profesor Armando Rivero tuvo fines económicos: Fiscalía
La Fiscalía ha manifestado en las audiencias que Yofran, de 25 años, fue descubierto en su plan de quedarse con buena parte de los bienes que Armando había adquirido durante la relación con su mamá Juana, con quien estaba en planes de separación.

El día de su desaparición, 12 de julio de este año, el profesor Armando Rivero Manjarrez salió de su residencia hacia el corregimiento Gavaldá, en el municipio de Guaranda (Sucre), en donde era rector del colegio de esa localidad, lugar al que nunca llegó.
Al siguiente día (sábado 13 de julio), la camioneta Duster de su propiedad y en la que se transportaba la hallaron incinerada en zona rural del departamento de Córdoba. El 17 de julio hallaron su cuerpo entre los municipios de Sampués y San Benito Abad, en Sucre.
Armando Luis Rivero, además de rector de la Institución Educativa Gavaldá, era gestor cultural y locutor en su natal Ovejas, en la región de los Montes de María.
Tras su identificación científica, el cadáver fue entregado por Medicina Legal a sus familiares el 25 de julio. En ese momento los ahora capturados, Juana Perea y su hijo Yofran Orozco Perea, estuvieron presentes. Juana es coordinadora en una institución educativa en Ovejas.