comscore
Sucesos

Condenan al exjefe paramilitar Uber Banquez Martínez, ‘Juancho Dique’

La Fiscalía explicó los motivos que tuvo un juez de Bogotá para sentenciar a quien fue el excabecilla del Bloque Héroes de los Montes de María.

Condenan al exjefe paramilitar Uber Banquez Martínez, ‘Juancho Dique’

La Fiscalía dice que 'Juancho Dique' rindió varias declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia para favorecer a un senador de la República y evitar que fuera procesado por nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación confirmó este martes 15 de octubre la condena que un Juez Penal con funciones de Conocimiento de Bogotá impuso al exjefe paramilitar Uber Enrique Banquez Martínez, conocido como ‘Juancho Dique’, luego de valorar las pruebas presentadas por el ente acusador.

El organismo judicial precisó que al excabecilla lo sentenciaron a 10 años y 3 meses de prisión “por los delitos de falso testimonio en concurso homogéneo y sucesivo, en concurso heterogéneo con fraude procesal en concurso homogéneo y sucesivo con circunstancias de mayor punibilidad”. Le puedo sugerir: Exigen justicia por el brutal asesinato de Renis Johana y Luis Blanco

La condena contra el excabecilla paramilitar 'Juancho Dique' es por señalar erróneamente no tener nexos delictivos con un exsenador cuando se adelantaba una investigación.
La condena contra el excabecilla paramilitar 'Juancho Dique' es por señalar erróneamente no tener nexos delictivos con un exsenador cuando se adelantaba una investigación.

Explica la Fiscalía que en 2008 el excabecilla del “Bloque Héroes de los Montes de María”, de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), mintió en varias declaraciones que rindió bajo la gravedad de juramento ante los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, que investigaban los posibles nexos del entonces senador Javier Enrique Cáceres Leal con los grupos paramilitares que delinquían en la región.

“Una fiscal de la Delegada contra la Criminalidad Organizada acreditó que ‘Juancho Dique’ entregó información engañosa y negó cualquier vínculo del congresista con la estructura armada ilegal para favorecerlo y desviar el proceso que se seguía en su contra por el delito de concierto para delinquir”, relata el ente acusador.

La sentencia conocida dispuso, según la Fiscalía, que la pena debe hacerse efectiva en establecimiento carcelario y negó cualquier subrogado; además impuso una multa equivalente a 700 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilidad de 84 meses para el ejercicio de funciones públicas.

El fallo, agrega el organismo judicial, es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

Estuvo ocho años preso

Es de anotar que en septiembre de 2015, Uber Enrique Banquez Martínez quedó en libertad luego de cumplir con los ocho años de cárcel que le otorgaron, tras acogerse la Ley de Justicia y Paz, al reconocer varios crímenes que cometió cuando hizo parte de la Autodefensas Unidas de Colombia. Le puede interesar: Pedro José murió al chocar su moto contra un bus: iba para Calamar

Banquez Martínez fue condenado a pagar ocho años de pena intramuros por los delitos de homicidio agravado, homicidio simple, sedición y desplazamiento forzado, que cometió cuando hizo parte del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, más concretamente de la estructura de “Héroes de los Montes de María”.

Una de las masacres que reconoció ‘Juancho Dique’ fue la que cometió junto a varios de sus compañeros en el corregimiento de Macayepo, en jurisdicción del municipio de El Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar.

En diciembre de 2019, y en un gesto de arrepentimiento y reconciliación, ‘Juancho Dique’ pidió perdón al líder social de Chengue (Ovejas), Jairo Barreto, por los daños causados a él y su comunidad, durante la violencia paramilitar en esta región.

El momento fue sellado con un abrazo público en el marco del Festival de Reconciliación de los Montes de María, que se cumplió en el municipio de San Onofre. Este año, en septiembre pasado, ‘Juancho Dique’ recibió su segundo título de profesional en derecho.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News