comscore
Sucesos

Testigo señaló a hijastro del docente Armando Rivero como el asesino

También reveló detalles impactantes de cómo el ahora procesado cometió el crimen y anduvo con el cuerpo del profesor en el baúl del carro.

Testigo señaló a hijastro del docente Armando Rivero como el asesino

Para el próximo martes 15 de octubre fue aplazad la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra los dos presuntos implicados en la muerte del profesor Armando Rivero: su expareja sentimental y su hijastro.

Compartir

Impactantes detalles se conocieron de cómo asesinaron al docente y gestor cultural Armando Luis Rivero Manjarrez durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra los dos procesados por este crimen: Juana Perea Amud y Yofran Orozco Perea (expareja e hijastro de la víctima).

La Fiscalía presentó en esas audiencias a un testigo excepcional, que bajo juramento reveló que el mismo Yofran le confesó no sólo la autoría de este vil homicidio, sino de cómo lo hizo. En contexto: Asesinato del profesor Armando Rivero tuvo fines económicos: Fiscalía

Un juez legalizó las capturas de Juana Yaneth Perea y su hijo Yofran Orozco Perea, implicados presuntamente en la muerte del docente.
Un juez legalizó las capturas de Juana Yaneth Perea y su hijo Yofran Orozco Perea, implicados presuntamente en la muerte del docente.

Inicialmente, en las audiencias de legalización de capturas, la Fiscalía reveló que al docente lo asesinaron con fines netamente económicos y que habría sido su hijastro, Yofran Orozco Perea, quien habría orquestado el maquiavélico plan criminal.

En esas audiencias se confirmó por parte del fiscal que lleva el caso que al rector de un colegio en Sucre lo asesinaron con arma contundente -palo y golpes con las manos- y proyectiles de arma de fuego, de acuerdo con el resultado que arrojó la necropsia practicada al cadáver.

Las investigaciones del ente acusador se hicieron utilizando alta tecnología que permitieron hacer seguimiento a los celulares de los presuntos implicados e interceptar llamadas.

A Yofran Orozco Perea, hijastro de Armando Rivero, le imputaron los delitos de desaparición forzada, en concurso con homicidio agravado en calidad de coautor, el cual no aceptó. A la expareja del docente le imputaron el delito de desaparición forzada en calidad de coautora. Le puede interesar: Caen su pareja y su hijastro por asesinato del profesor Armando Rivero

Los medios locales de Sincelejo detallan que en las pruebas técnicas hechas por investigadores se determinó que el mismo día (12 de julio) de la desaparición del docente, Yofran Orozco hizo el recorrido al lugar dónde fue hallado el cuerpo sin vida de quien era su padrastro.

Armando Luis Rivero Manjarrez era gestor cultural, periodista, docente escolar e integrante del comité del Festival Nacional de Gaitas de Ovejas (Sucre).
Armando Luis Rivero Manjarrez era gestor cultural, periodista, docente escolar e integrante del comité del Festival Nacional de Gaitas de Ovejas (Sucre).

El ente acusador dijo en las audiencias que Yofran, de 25 años, fue descubierto en su plan de quedarse con buena parte de los bienes que Armando había adquirido durante la relación con su mamá Juana, con quien estaba en planes de separación.

Detalles impactantes

En las audiencias de este martes 8 de octubre salió a relucir el testimonio del testigo, quien narró que el 12 de julio, día en que fue reportado como desaparecido el docente, estuvo con Yofran, pero desconocía lo que estaba sucediendo. Así lo recogió en una publicación el portal digital Sucre 24 Horas.

“Me llevó (al testigo) a su casa en la Duster, él se baja y se embarca en una moto y nos vamos (Yofran en la moto y el testigo en la camioneta). En el camino me llama y me dice que vamos hacía el corregimiento Las Palmas. Estando allá Yofran me manifiesta que va a guardar la motocicleta en la finca de un señor y que en ese lugar su mamá había comprado unos predios. Él (Yofran) portaba un revólver calibre 38 y me confesó que en la parte de atrás de la camioneta estaba el cuerpo del profesor Armando. Me dijo que lo había matado”, indicó el testigo a la Fiscalía.

Familiares del docente el día que hallaron su cuerpo, el 17 de julio pasado.
Familiares del docente el día que hallaron su cuerpo, el 17 de julio pasado.

Continuó diciendo que Yofran le pidió ayuda para deshacerse del cuerpo, petición a la que el testigo no accedió y prefirió abandonar el lugar. Después de ese encuentro esta persona (testigo) no volvió a tener contacto con Orozco Perea y no denunció inmediatamente el caso por temor a las amenazas que se podían venir en su contra. “Me dio a entender que si ya había matado al profe, podía matar a otra persona”, agregó en su publicación el medio digital, recogiendo las palabras que el testigo le dio a la Fiscalía. Le puedo sugerir: Así cayeron esposa e hijastro por asesinato del profesor Armando Rivero

El testigo también aseguró que, aunque Yofran le solicitó ayuda para deshacerse del cuerpo del docente, él se negó y optó por abandonar el lugar, temiendo por su vida.

Otras de las revelaciones que hizo la Fiscalía en la audiencia es que Yofran era quien manejaba las finanzas de Armando Rivero y que el 12 de julio debía entregarle un dinero al docente, pero, al parecer, no lo tenía.

En la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, el fiscal segundo especializado de Sincelejo solicitó la detención en centro carcelario para Juana Perea Amud y su hijo Yofran Orozco Perea. La audiencia, sin embargo, quedó aplazada para el próximo martes 15 de octubre a partir de las 9 de la mañana.

Resumen de los hechos

El día de su desaparición, 12 de julio de este año, el profesor Armando Rivero Manjarrez salió de su residencia hacia el corregimiento Gavaldá, en el municipio de Guaranda (Sucre), en donde era rector del colegio de esa localidad, lugar al que nunca llegó.

Armando Luis Rivero Manjarrez, gestor cultural del departamento de Sucre desapareció cuando se movilizaba en su camioneta, la cual fue encontrada incinerada en el municipio de Tuchín, Córdoba. // Tomada de X.
Armando Luis Rivero Manjarrez, gestor cultural del departamento de Sucre desapareció cuando se movilizaba en su camioneta, la cual fue encontrada incinerada en el municipio de Tuchín, Córdoba. // Tomada de X.

Al siguiente día (sábado 13 de julio), la camioneta Duster de su propiedad y en la que se transportaba la hallaron incinerada en zona rural del departamento de Córdoba. El 17 de julio hallaron su cuerpo entre los municipios de Sampués y San Benito Abad, en Sucre. Lea también: Hallan muerto al profesor y periodista Armando Rivero: estaba desaparecido

Rivero, además de rector de la Institución Educativa Gavaldá, era gestor cultural y locutor en su natal Ovejas, en la región de los Montes de María.

Tras su identificación científica, el cadáver fue entregado por Medicina Legal a sus familiares el 25 de julio. En ese momento los ahora capturados, Juana Perea y su hijo Yofran Orozco Perea, estuvieron presentes. Juana es coordinadora en una institución educativa en Ovejas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News