Como Johnny Alfonso Hernández Díaz, alias ‘Berrugas’; William Fernando Rincón Vásquez, alias ‘Marvel’; y Kevin de Jesús Ballestas Marriga, conocido como ‘Riaga’ fueron identificados los tres presuntos criminales señalados de pertenecer a un grupo delincuencial conocido por las autoridades como ‘Los Caciques.
Las indagaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación los apunta de participar en una serie de robos que alcanzaron los 42 millones de pesos, utilizando la modalidad conocida como el ‘cambiazo’ de tarjetas en cajeros automáticos.
El modus operandi consistía en acercarse a las víctimas, en su mayoría personas de la tercera edad o usuarios desprevenidos, para ofrecerles ayuda en el cajero. Durante este proceso, los delincuentes lograban cambiar las tarjetas sin que las personas se percataran, y de esta forma, realizaban retiros y compras fraudulentas con las cuentas afectadas. Lea también: Mujer ordenó el homicidio de su patrón: va más de 33 años a la cárcel

Según las investigaciones adelantadas por una fiscal adscrita a la Unidad de Delitos Informáticos de la Seccional Tolima, los tres hombres habrían participado en al menos nueve eventos delictivos ocurridos entre 2020 y 2023 en diversas ciudades del país, como Ibagué, Madrid (Cundinamarca), Barranquilla (Atlántico), Cali (Valle del Cauca) y Bogotá. Las autoridades señalan que la organización criminal se especializaba en manipular cajeros automáticos para interferir en el normal desarrollo de las transacciones de los usuarios.
La investigación también reveló que los acusados no solo se limitaron al hurto por medios informáticos, sino que también estarían involucrados en delitos como la violación de datos personales y la obstaculización de sistemas informáticos. Las evidencias recopiladas por las autoridades incluyen grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios de varias víctimas, quienes coincidieron en los detalles del engaño del que fueron objeto.
Los presuntos miembros de ‘Los Caciques’ enfrentan ahora cargos por concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y semejantes, violación de datos personales y obstaculización de un sistema informativo
Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía resaltó la necesidad de tomar medidas contundentes contra este tipo de delitos que han generado gran afectación entre los usuarios de cajeros automáticos en distintas regiones del país. Puede leer aquí también: Entró a bar y agredió con botella a mujer porque lo dejó, en Bolívar