comscore
Sucesos

Cayó Yésica Anahí, presunta secuestradora de colombianas en México

Las autoridades mexicanas confirmaron la captura de la sospechosa.

Cayó Yésica Anahí, presunta secuestradora de colombianas en México

Como Yésica Anahí Ramírez Marín fue identificada la mujer de 33 años, señalada de coordinar el secuestro de seis colombianas en Veracruz, México. //Cortesía El Colombiano

Compartir

El pasado 25 de septiembre, seis jóvenes colombianas, provenientes de distintas ciudades del país, fueron secuestradas tras haber viajado a México con la promesa de empleo en la industria del modelaje. Al llegar a la ciudad de Veracruz, las víctimas fueron trasladadas a una vivienda, donde sus documentos personales fueron confiscados y se les exigió un pago para su liberación.

El caso cobró relevancia internacional rápidamente lo que facilitó la intervención de las autoridades mexicanas.

En un giro importante en la investigación, la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó la captura de Yésica Anahí Ramírez Marín, señalada como la presunta cabecilla de la red de trata de personas que organizó este secuestro.

Las jóvenes habían desaparecido en el puerto de Veracruz.
Las jóvenes habían desaparecido en el puerto de Veracruz.

Según las autoridades, Ramírez Marín utilizaba ofertas falsas de trabajo, especialmente en el campo del modelaje, para atraer a mujeres jóvenes con la promesa de representar marcas en México, solo para retenerlas contra su voluntad al llegar. Lea: ¿Bala perdida? Investigan el homicidio del tatuador Josué Méndez

Las víctimas, todas de entre 21 y 25 años, habían desaparecido durante una semana después de su llegada a México, generando una creciente preocupación entre sus familias.. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también informó sobre la captura de la ciudadana mexicana de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter).

Ramírez Marín fue detenida tras una orden judicial y actualmente enfrenta cargos por trata de personas, un delito que afecta a miles de personas en todo el mundo. El caso continúa en investigación mientras se evalúan posibles vínculos con otras víctimas o redes delictivas similares.

El rescate fue posible gracias a la colaboración entre autoridades mexicanas y colombianas, quienes trabajaron para rastrear a las jóvenes. Ante estos hechos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia instó a la ciudadanía a ser más cautelosa frente a las ofertas laborales en el extranjero, enfatizando la importancia de verificar cuidadosamente cualquier oportunidad para evitar caer en redes de trata de personas. Puede leer aquí también: Habla familiar de una de las 6 colombianas rescatadas en México

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News