“Una muerte traumática, con violencia y sevicia”. Ese fue uno de los detalles escalofriantes que quedaron al descubierto durante la audiencia de imputación de cargos contra la esposa y el hijastro del docente y gestor cultural Armando Luis Rivero Manjarrez.
La Fiscalía reveló en esas audiencias que al docente lo asesinaron con fines netamente económicos y que habría sido su hijastro, Yofran Orozco Perea, quien habría orquestado el maquiavélico plan criminal.

En las audiencias se reveló por parte del fiscal que lleva el caso que al rector de un colegio en Sucre lo asesinaron con arma contundente -palo y golpes con las manos- y proyectiles de arma de fuego, de acuerdo con el resultado que arrojó la necropsia practicada al cadáver. En contexto: Así cayeron esposa e hijastro por asesinato del profesor Armando Rivero
El fiscal agregó en las audiencias que Armando Rivero se defendió de sus victimario, que sufrió y que al final le quitaron la vida.
Las investigaciones del ente acusador, revelan los medios digitales de Sincelejo, donde se realizan las audiencias preliminares, se hicieron utilizando alta tecnología que permitieron hacer seguimiento a los celulares de los presuntos implicados e interceptar llamadas.
A Yofran Orozco Perea, hijastro de Armando Rivero, le imputaron los delitos de desaparición forzada, en concurso con homicidio agravado en calidad de coautor, el cual no aceptó.

A la esposa del docente, y de quien, al parecer, se estaría separando, le imputaron el delito de desaparición forzada en calidad de coautora. “Prefiero estar muerta antes de pagar por algo que yo no he hecho, mejor prefiero morirme”, respondió Juana Yaneth Perea al no aceptar los cargos en su contra.
Las audiencias se realizaron este jueves 3 de octubre en la capital de Sucre y fueron aplazadas por el juez con funciones de Control de Garantías para el próximo martes 8. El presunto tercer implicado que investigaban por este caso, por tener en su poder el celular de Armando Rivero, lo dejaron en libertad
Así se cometió el crimen
Los medios locales de Sincelejo detallan que en las pruebas técnicas hechas por investigadores se determinó que el mismo día (12 de julio) de la desaparición del docente, Yofran Orozco hizo el recorrido al lugar dónde fue hallado el cuerpo sin vida e quien era su padrastro. Le puedo sugerir: Caen su pareja y su hijastro por asesinato del profesor Armando Rivero
Para la Fiscalía existe una clara inferencia de autoría o participación del imputado; además, el ente acusador tiene interceptaciones telefónicas para vincularlo al proceso.

En el caso de Juana Perea, agregan las informaciones, la Fiscalía determinó que de acuerdo con sus investigaciones ella participó en el ocultamiento del cuerpo del docente, quien había sido su compañero sentimental, señalamiento que la imputada dice no aceptar.
Para la Fiscalía, se conoció en las audiencias, existió un interés económico en la repartición de los bienes del docente, toda vez que antes de hallar el cuerpo, interceptaron la línea de Yofran Orozco, donde ya hablaba de lo que podía tocarle a la mamá (Juana Perea), y lo que podía tocarle a la familia del muerto.
El ente acusador dijo en las audiencias que Yofran, de 25 años, fue descubierto en su plan de quedarse con buena parte de los bienes que Armando había adquirido durante la relación con su mamá Juana, con quien estaba en planes de separación. Le puede interesar: Hallan muerto al profesor y periodista Armando Rivero: estaba desaparecido
Resumen de los hechos
El día de su desaparición, 12 de julio de este año, el profesor Armando Rivero Manjarrez salió de su residencia hacia el corregimiento Gavaldá, en el municipio de Guaranda (Sucre), en donde era rector del colegio de esa localidad, lugar al que nunca llegó.
Al siguiente día (sábado 13 de julio), la camioneta Duster de su propiedad y en la que se transportaba la hallaron incinerada en zona rural del departamento de Córdoba. El 17 de julio hallaron su cuerpo entre los municipios de Sampués y San Benito Abad, en Sucre.

Tras su identificación científica, el cadáver fue entregado por Medicina Legal a sus familiares el 25 de julio. En ese momento los ahora capturados, Juana Perea y su hijo Yofran Orozco Perea, estuvieron presentes. Juana es coordinadora en una institución educativa en Ovejas.
Rivero, además de rector de la Institución Educativa Gavaldá, era gestor cultural y locutor en su natal Ovejas, en la región de los Montes de María.