“Ese terreno debió limpiarse hace mucho porque las personas que pasaban en ese sitio se ponían a consumir drogas frente a niños y en las noche poco podíamos dormir por el ruido y los gritos en el lugar. Era un foco de inseguridad, nos daba miedo caminar por nuestra calle y barrio”.
Eso dijo uno de los moradores del barrio El Toril, en las Faldas de la Popa, que observó cómo, desde la mañana del martes, las autoridades realizaban una completa intervención en un lote o solar de la zona que se había convertido en refugio para consumidores de estupefacientes y personas en condición de calle que instalaron cambuches allí. Lea: “El mercado de Bazurto tiene que salir de ahí”: Dumek Turbay
Se trata de un solar en el que, tiempo atrás hubo una casa, pero sus habitantes la abandonaron y terminó derrumbándose. Poco a poco comenzó a ser habitado hasta convertirse en un “mino bronx” al que bautizaron “la curva”, ya que se encuentra en el sitio justo en que termina el barrio La Quinta y comienza El Toril.

En un comunicado oficial, la Alcaldía Mayor dijo que “la ciudadanía venía exigiendo a las autoridades la intervención de esta zona. Es así como la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana en compañía del grupo operativo especial de seguridad de la Policía Nacional GOES, llegaron a la denominada curva que fue desalojado, limpiado y sellado”.
Añadió que “el secretario del interior, Bruno Hernández, afirmó que la recuperación de este espacio hace parte de la estrategia de la administración liderada por el alcalde Dumek Turbay Paz, que busca darle nueva vida a esos espacios abandonados y que se han convertido en focos delictivos”.
El funcionario afirmó que este espacio no volverá a ser el mismo foco de delincuencia y sitio para el consumo de estupefacientes. “Seguiremos trabajando incansablemente en la calle, porque nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes merecen estar en espacios sanos y libres de delincuencia”, anotó Hernández.
La Alcaldía resaltó que en el operativo participaron además de la fuerza pública, Distriseguridad, Veolia y la Cuadrilla del Alcalde. Este medio desconoce si las personas que estaban allí fueron trasladadas a centros de rehabilitación, hogares de paso o centros médicos.
