“En medio de una discusión, cada uno sacó cuchillo y empezamos a pelear. Era él o era yo”. Eso contó a Q’hubo y a la Policía Metropolitana de Bucaramanga Alberto Armando Ortiz, el joven de 23 años, señalado de asesinar a su hermano mayor a cuchilladas.
La víctima es Arturo Correa Ortiz, de 34, quien murió mientras era atendido en un centro médico del barrio Café Madrid, cerca a la casa de la familia, donde ocurrieron los hechos. Lea: A puñaladas mató a su hermano mayor porque le pegó a su mamá
Lo que contaron vecinos de la familia es que los dos hermanos se gritaron e insultaron luego que Alberto se enterara que Arturo había golpeado a la mamá de ambos. Tras la discusión, hubo golpes y luego Alberto buscó un cuchillo de la cocina y se le abalanzó a Arturo, quitándole la vida en el acto y frente a la madre.
“Él me atacó primero, yo lo que hice fue defenderme y también me agredió”, dijo el joven que ahora está en manos de la Fiscalía.

Según relató Vanguardia, una herida en el brazo derecho le hizo perder el control a Arturo, pero una puñalada certera en el tórax fue la que lo mató. Los vecinos fueron quienes lograron llevarlo a un centro médico cercano, pero en el camino quedó sin signos vitales.
Alberto no tuvo problema en confesar a las autoridades lo ocurrido, afirmando que ambos se enfrentaron a cuchillo. También se supo que el victimario no escapó sino que se quedó en el lugar de los hechos y con el arma usada para entregarse a las autoridades. Su captura fue en flagrancia.
¿Qué es un fraticidio?
El término “fratricidio” proviene del latín frater (hermano) y caedere (matar), y se refiere al acto de matar a un hermano o hermana. Aunque el término puede usarse en contextos civiles para describir el asesinato de un hermano biológico, también tiene un significado extendido en contextos militares y sociales.