comscore
Sucesos

Condenan a exagente del DATT en Cartagena por pedir dinero a conductor

La Fiscalía detalló el motivo por el cual el exfuncionario intentó abusar de su autoridad contra el conductor en el corregimiento de Pasacaballos.

Condenan a exagente del DATT en Cartagena por pedir dinero a conductor

La Fiscalía confirmó que el exfuncionario del DATT está privado de la libertad en la Cárcel Ternera, de Cartagena.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación confirmó en la tarde de este miércoles 25 de septiembre el fallo condenatorio contra un exfuncionario del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) por el delito de concusión.

“Las pruebas aportadas por un fiscal de la Unidad de Administración Pública permitieron que un juez con funciones de Conocimiento condenara a 8 años de prisión a Fredy Herrera Rivera, exfuncionario del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) por su responsabilidad en el delito de concusión”, señala el ente acusador en un comunicado de prensa. Le puedo sugerir: Son 4 los muertos en Isla Fuerte: 2 hombres asesinados y 2 linchados

El organismo investigador dice que demostró que el exagente de tránsito, de 44 años, “a través de diversas maniobras y abusando de su autoridad indujo al conductor de un vehículo a entregarle dinero u otra dádiva para no imponerle un comparendo” por no portar extintor.

Un juez de Conocimiento condenó a 8 años de prisión a Fredy Herrera Rivera, exfuncionario del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
Un juez de Conocimiento condenó a 8 años de prisión a Fredy Herrera Rivera, exfuncionario del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).

Los hechos, asegura la Fiscalía, ocurrieron el 26 de noviembre de 2017 en el corregimiento de Pasacaballos.

La Fiscalía asegura que comprobó que el ciudadano no accedió a ninguna de las presiones, “por lo que el uniformado lo amenazó con acudir a una grúa que inmovilizaría el vehículo, acción que no está contemplada en la reglamentación de tránsito por la infracción cometida”, precisa el ente investigador.

Por disposición judicial, señala el ente acusador, el hoy sentenciado deberá cancelar una multa de 66,66 salarios mínimos legales vigentes y estará inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas por 80 meses.

Herrera Rivera se encuentra privado de la libertad en la cárcel San Sebastián Ternera de Cartagena.

¿Qué dice la norma de tránsito?

Según el Código Nacional de Tránsito Terrestre, movilizarse con el extintor vencido o sencillamente no portarlo en el vehículo, correspondería a una multa tipo C que equivale a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), es decir, $650.000 COP en 2024. Le puede interesar: Mujer vio por video llamada el asesinato de su hijo en Daniel Lemaitre

El extintor hace parte del kit de carretera, que, además, se compone por: un gato con capacidad para elevar el vehículo, una cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo, botiquín de primeros auxilios, extintor, dos tacos para bloquear el vehículo, caja de herramienta básica, llanta de repuesto y linterna.

Uno de los elementos más importantes del kit de carretera es el extintor, pues este debe mantenerse recargado y bajo unas condiciones especiales según el vehículo.

Si porta el extintor vencido, o no porta alguno de los elementos del kit de carretera, la Policía de Tránsito podrá multarlo con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivalía a $580.000 para el 2023. Cabe destacar que esta infracción de tránsito no causa la inmovilización del vehículo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News