comscore
Sucesos

21 años de cárcel para tres miembros del Eln por robar armas de la Armada

Los condenados fueron capturados por las autoridades en mayo de 2020.

21 años de cárcel para tres miembros del Eln por robar armas de la Armada

Imagen de referencia.

Compartir

Un juez de Quibdó (Chocó) de la Fiscalía General de la Nación condenó a 21 años de prisión a tres hombres pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras comprobarse su participación en actividades ilegales relacionadas con la fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de la Armada Nacional.

Los condenados, identificados como Vistorio Rojas Banuvi, Luis Iver Martínez Córdoba y Jarinzo Bailarín Curupia, fueron detenidos desde el 5 de mayo de 2020 en el municipio de Bahía Solano, en el departamento de Chocó. Lea también aquí: Un niño de 13 años atacó con cuchillo a su profesor, en el colegio

Los condenados fueron capturados en Bahía Solano, Chocó
Los condenados fueron capturados en Bahía Solano, Chocó

El fiscal de la Seccional Chocó, encargado del caso, presentó pruebas sólidas que demostraron la culpabilidad de los tres hombres. Durante su captura, las autoridades les incautaron un fusil con su proveedor, 100 cartuchos calibre 7.62, una pistola calibre 5.56 con 28 cartuchos, dos radios de comunicación, cuatro teléfonos celulares, un GPS, una culata, un disparador de rifle, cinco hamacas y un chaleco, elementos que refuerzan la conexión con actividades delictivas y su pertenencia al grupo armado ELN (Ejército de Liberación Nacional).

El juez determinó que los tres hombres son responsables del delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares, un cargo agravado debido a su pertenencia al grupo armado ilegal. De acuerdo con la sentencia, Rojas, Martínez y Bailarín tendrán que cumplir la condena en un centro carcelario. Puede leer aquí también: Golpeó con palo a su exesposa y la intentó matar: va 21 años a prisión

Esta decisión judicial marca un precedente en la lucha contra los grupos armados ilegales que operan en el país, reafirmando el compromiso del Estado colombiano en la protección de los ciudadanos y el combate al crimen organizado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News