comscore
Sucesos

¿Lo conoce? Óscar Sanabria murió en extrañas condiciones, en Cartagena

Medicina Legal informó que el fallecido nació en Corozal, Sucre.

¿Lo conoce? Óscar Sanabria murió en extrañas condiciones, en Cartagena

Hombre hallado muerto en Cartagena.

Compartir

Como Óscar del Cristo Sanabria Guzmán fue identificado el hombre que ingresaron a la morgue de Medicina Legal de Cartagena tras morir en extrañas circunstancias.

Óscar fue ingresado hace pocos días y, como no le hallaron documentos consigo, fue considerado Cuerpo No Identificado; sin embargo, tras someterlo a exámenes de huellas, lograron dar con su identidad y otros datos importantes.

Establecieron que nació en Corozal, Sucre, el 16 de noviembre de 1968, es decir, tenía 56 años cuando falleció. Era de piel canela, cabello crespo negro y contextura mediana.

Medicina Legal en Cartagena
Medicina Legal en Cartagena

Medicina Legal no entregó detalles o particularidades del cuerpo, pero compartió la foto en vida de la víctima para facilitar su identificación por parte de los allegados.

Si lo conoce o conoce a sus familiares, debe acercarse a la morgue en Cartagena, ubicada en el barrio Zaragocilla, a un lado del Hospital Universitario del Caribe.

Tenga en cuenta

Un cuerpo no identificado se refiere a un cadáver cuya identidad no ha sido determinada al momento de su llegada al instituto o centro forense. Estos casos requieren una serie de procedimientos forenses para identificar a la persona fallecida, lo que puede involucrar:

Examen visual: Aunque a menudo es difícil en cuerpos en avanzado estado de descomposición, quemados o dañados, si hay características distintivas.

Huella dactilar: Es uno de los métodos más comunes para identificar cuerpos, siempre que las huellas digitales estén en condiciones de ser tomadas y comparadas con bases de datos.

Análisis dental: Los odontólogos forenses pueden comparar registros dentales previos (si están disponibles) con los dientes del fallecido. Lea: Extraña muerte de hombre, de 26 años, en Olaya Herrera: esto se sabe

Análisis de ADN: En casos donde otros métodos fallan o no son posibles, el ADN puede ser extraído del cuerpo para compararlo con muestras de familiares o bases de datos genéticas.

Reconstrucción facial forense: En ciertos casos, se recurre a la reconstrucción facial en 3D para intentar identificar el cuerpo cuando otras opciones no han dado resultados.

Examen antropológico: En situaciones de esqueletización, los antropólogos forenses pueden determinar características como sexo, edad, estatura y origen étnico, lo que puede ayudar a acotar la identidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News