comscore
Sucesos

Susi, la canina de videos de humor que murió envenenada en Arenal

La comunidad exige a las autoridades una investigación para dar con los responsables de este hecho cruel.

Susi, la canina de videos de humor que murió envenenada en Arenal

Perra envenenada en Arenal, Bolívar.

Compartir

El portal de noticias Arenal Noticias reportó en sus redes sociales la muerte por envenenamiento de Susi, una popular cachorra del municipio de San Estanislao de Kostka (Arenal) en Bolívar.

La canina era conocida y querida por todo el pueblo ya que aparecía con frecuencia en videos de humor hecho por creadores de contenido de la población que, por medio de jocosas actuaciones reflejan las vivencias de los moradores.

San Estanislao de Kostka, Bolívar.
San Estanislao de Kostka, Bolívar.

Sobre su muerte se supo que fue encontrada este jueves (12 de septiembre), al mediodía. Aparentemente fue envenenada con una sustancia que todavía es desconocida. Los amos de la mascota desean saber quién y por qué le hicieron esto.

“La familia de Susi está devastada por la pérdida de su querida mascota, quien era más que un animal de compañía, era un miembro de la familia. Sus dueños compartían con frecuencia videos y fotos de Susi en redes sociales, donde demostraba su personalidad juguetona y cariñosa”, escribió el portal.

La comunidad en general pide a las autoridades que investiguen para que más mascotas no mueran de la misma manera. Lea: Se hacía pasar por vendedor de aguacates para transportar armamento

Tenga en cuenta

En Colombia, el maltrato y asesinato de animales es un delito penalizado bajo la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes, es decir, con capacidad de sentir dolor y sufrimiento. Esta ley establece sanciones severas para quienes maltraten, lesionen o asesinen animales, incluyendo multas y penas de prisión que pueden llegar hasta los 36 meses, dependiendo de la gravedad del acto.

El Código Penal colombiano también contempla agravantes en situaciones donde el maltrato se realice de manera especialmente cruel o si los actos son cometidos con fines económicos o recreativos. Además, la ley promueve la tenencia responsable de animales y establece la obligación de las autoridades de proteger y garantizar su bienestar.

Casos de crueldad animal, como envenenamiento, sacrificio inhumano, o peleas de animales, pueden ser denunciados ante las autoridades locales, como la Policía Nacional, y algunas organizaciones no gubernamentales que trabajan en la defensa de los derechos de los animales en el país.

El cambio legal es parte de un esfuerzo mayor por aumentar la conciencia sobre los derechos de los animales y mejorar su protección en la sociedad colombiana. Sin embargo, a pesar de estas leyes, en algunas zonas del país siguen existiendo prácticas tradicionales o actividades ilegales que ponen en peligro a los animales, lo que evidencia la necesidad de una aplicación más estricta de las leyes y mayor educación pública.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News