El pasado 23 de agosto un conductor que salía de la nevada de la empresa Cooasoatlan fue abordado por dos sujetos que se movilizaba en una motocicleta, uno de ellos le entregó un panfleto y le dijo que se lo entregara a sus jefes en la empresa. Lea aquí: Sicario se infiltró como pasajero para asesinar a conductor en vía pública
Se trataba de un panfleto o de un escrito en el que se manifestaba a los empresarios que debían pagar una cuota mensual y que, en caso de no hacerlo, los conductores serían sujetos de atentados criminales, lo que provocó el pánico entre los profesionales del volante, porque al día siguiente optaron por no salir a trabajar.
Y sintieron más temor cuando la noche siguiente a ala entrega del panfleto, otros sujetos en motos merodeaban las afueras de la empresa, intentado contactar a los dueños.
Una vez conocido del hecho, la Policía Metropolitana manifestó su intención de pagar hasta 40 millones de pesos de recompensa para la persona o las personas que denuncien y se pueda dar con el paradero del sujeto que cometió el crimen.
Algunos de los conductores de la empresa salían hacer, de manera alternativa, para cubrir la ruta con apenas en un 20% del parque automotor y así se mantuvieron hasta el día lunes 23 de agosto volvieron a renovar las actividades hasta en un 80%, siendo vigilados por personal de la Policía Metropolitana, incluso, si algunos conductores no querían salir la empresa, esta no los obligaba.
Al parecer los sujetos que amenazaron cumplieron con su cometido, pues la tarde de este jueves 5 de septiembre de 2024 un conductor de la empresa Cooasoatlan fue víctima de sicariato por un sujeto que se hizo pasar por pasajero y le propinó dos disparos: uno en la cabeza y en la mano izquierda. Le puede interesar: Identifican al sicario que mató a conductor: recompensa de $40 millones
Tras el asesinato de José Luis Chávez Ávila, los demás conductores de la empresa optaron por manifestarse con protestas en las diferentes vías de Soledad, Malambo y Barranquilla para para llamar la atención de las autoridades, para que protejan sus vidas, porque ya uno de ellos había sido víctima de sicariato y no quieren que a ellos les suceda lo mismo.
No obstante, pese a lo manifestado por las autoridades de qué van a acompañarlos a los diferentes sectores de la ciudad, lo conductores en la mañana de hoy han cerrado las principales vías de Barranquilla, como la Vía circunvalar, La Cordialidad, la Calle 30, Calle Murillo porque consideran que sus vidas están en peligro.
“Esto está barro, con esto ha pasado es difícil trabajar, se vive con esa certidumbre; eso no es bueno para uno ni para la salud de uno y para la salud de la familia. Las autoridades deben brindarnos protección, no queremos más conductores muertos”, dijo uno de los conductores de la empresa que no quiso revelar su identidad. Siga leyendo: “Dele con todo mi general”: palabras de Char al comandante de la Policía
Entre tanto, las autoridades han llegado hasta la nevada de la empresa Cooasoatlan para vigilar de cerca y estar pendiente de lo que pueda suceder en contra de la misma; también realiza operativos en toda el área metropolitana para tratar de dar un poco de tranquilidad a los conductores.