En un emotivo acto realizado en el auditorio de la Seccional Sucre, se llevó a cabo la entrega digna de los restos de Jorge Eliécer Robles Reales, un joven campesino que fue asesinado por paramilitares en 1999 en el corregimiento de Loma Alta, en el municipio de Betulia (Sucre), en los Montes de María.
La ceremonia contó con la presencia de sus hermanos Estela, José Francisco, Yarley del Carmen y Armando, quienes por más de dos décadas esperaron respuestas sobre el paradero de su ser querido.

Jorge Eliécer, conocido cariñosamente como ‘Negro’ por sus seres allegados, fue visto por última vez cuando salió a trabajar en el campo. Tenía solo 19 años cuando desapareció sin rastro alguno.
Su madre, Yadira del Carmen, tuvo que enterrar a 4 de sus once hijos, todos víctimas del conflicto armado, pero no pudo hacer lo mismo con Jorge Eliécer, ya que murió antes de que los restos de su hijo fueran hallados. Le puede interesar: Sicarios matan a ‘Anuel’ mientras conducía su moto: le dieron 4 balazos

La búsqueda de Jorge Eliécer culminó gracias a la confesión de un exparamilitar, quien reveló la ubicación de sus restos en una hacienda de San Onofre, Sucre. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, mediante labores forenses y pruebas de ADN realizadas a su madre y hermana Yarley, logró identificar plenamente los restos, poniendo fin a una larga espera para su familia.
Durante la ceremonia de entrega, que contó con la presencia de funcionarios de la Fiscalía, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), y la Justicia Especial para la Paz (JEP), los familiares recibieron asesoría psicosocial, forense y jurídica, en un esfuerzo por brindarles apoyo en este difícil momento.
Él era amable, cariñoso y muy formal. Nunca se le escuchaba una mala palabra, un mal gesto. Era noble, especialmente con mi mamá.”
Estela Robles, hermana de Jorge Eliécer, asesinado por paramilitares en 1999.
Este acto de entrega digna se enmarca en los esfuerzos continuos de la Fiscalía por encontrar e identificar a las personas desaparecidas a causa de la violencia en Colombia. Las exhumaciones siguen adelante en todo el territorio nacional, en un esfuerzo por ofrecer a las familias la posibilidad de cerrar ciclos y dar sepultura a sus seres queridos. Puede leer aquí también: Cayó alias ‘Niche’ señalado de matar a 3 líderes sociales en el sur de Bolívar