Las autoridades investigan si se trató de un atentado o de un intento de atraco del que fue víctima el abogado que defiende a Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘la Gata’, en hechos ocurridos la tarde del viernes 23 de agosto en la calle 98 con carrera 68, barrio Altos de Riomar, al norte de Barranquilla.

Revelan avances privados en el caso de Tatiana Hernández
El UniversalLo que han conocido las autoridades de este caso es que Luis Guillermo Muñetón Padrón, llegaba en su carro a la dirección antes mencionada e intentaba ingresar a un centro comercial que queda en el barrio cuando de un momento a otro aparecieron dos sujetos en una motocicleta y el parrillero le empezó a disparar. Lea aquí: ¡De película! En videos el ataque contra hijo de Enilce López: hay 2 muertos
Muñetón Padrón al verse en esa situación sacó un arma, al parecer de dotación, y se enfrentó a los presuntos delincuentes generando un intercambio de balas en el sitio que puso en alerta a las demás personas que estaban cerca del sitio. Los sujetos al ver la respuesta del abogado huyeron del sitio por rumbo desconocido.
Lo que se conoce es que Luis Guillermo Muñetón Padrón no sufrió heridas de gravedad, según se ha conocido de parte de las autoridades.
Recordar que Jorge Luis Alfonso López, conocido con ‘el Gatico,’ aparentemente fue víctima de un atentado a bala el pasado el 23 de mayo, en hechos presentados en IPS Mediclinicas, ubicada al norte de Barranquila.
Miembros de la Policía Metropolitana de Barranquilla llegaron al sitio y de una vez iniciaron las investigaciones para tratar de esclarecer si se trató de un atraco o de un atentado, toda vez que el profesional del derecho es el abogado de Jorge Luis Alfonso López, conocido como ‘El Gatico’, quien hace unos meses también estuvo involucrado en un atentado que se presentó en una clínica al norte de la capital del Atlántico.
Sobre este hecho el Colegio de Abogados Penalistas de Colombia se pronunció al respecto lamentando el hecho exigiendo de las autoridades mayor seguridad para los miembros de ese colectivo, no solo en Barranquilla, sino en el resto del país. Siga leyendo: Estos son los 2 hombres que murieron en atentado contra hijo de La Gata
El comunicado dice lo siguiente:
COMUNICADO DE PRENSA
“El Colegio de Abogados Penalistas de Colombia rechaza enérgicamente el atentado contra Luis Guillermo Muñetón y exige garantías para el ejercicio de la profesión.
El Colegio de Abogados Penalistas de Colombia condena de manera categórica el cobarde atentado del que fue víctima nuestro colega Luis Guillermo Muñetón. Este acto de violencia no solo representa un ataque directo contra su integridad personal, sino que constituye una afrentara la justicia y al Estado de Derecho en nuestro país.
En momentos en que Colombia enfrenta grandes desafíos en la lucha por la defensa de los derechos humanos y la justicia, resulta inaceptable que los abogados, en su labor de representar a sus clientes y defender la legalidad, se conviertan en blanco de amenazas y agresiones. El ejercicio de la abogacía es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad justa y democrática, y su libre desempeño debe ser protegido y garantizado por el Estado.

Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen con celeridad y contundencia este atentado, se esclarezcan los hechos y se sancione a los responsables. Exigimos, además, que se refuercen las medidas de seguridad y protección para los abogados en todo el territorio nacional, de modo que puedan ejercer su profesión sin temor y con las garantías que les permitan cumplir con su deber.
Reiteramos nuestra solidaridad y apoyo a Luis Guillermo Muñetón, así como a todos los abogados que día a día enfrentan riesgos en el ejercicio de su profesión. No permitiremos que el miedo y la violencia intimiden a quienes han decidido dedicar su vida a la defensa de la justicia. Le puede interesar: Atentado contra hijo de ‘la Gata’: ofrecen $15 millones por los responsables
Finalmente, exhortamos a la sociedad y a las autoridades a reconocer y respetar la labor de los abogados, entendiendo que, sin su valiosa contribución, el acceso a la justicia y la protección de los derechos fundamentales se verían gravemente comprometidos.
Bogotá, Colombia. Agosto 2024.
Colegio de Abogados Penalistas de Colombia”.