En la tarde de este martes 20 de agosto, un juez de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento domiciliario para Leonardo Marín Rubiano, Diego Andrés Cuéllar Durán y James Esteban Satoba Ávila, tres hombres acusados de haber causado la muerte de dos mujeres en un accidente de tránsito el pasado 28 de junio.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, las víctimas, identificadas como Laura Daniela Gómez y Karen Martínez, se desplazaban en una motocicleta cuando, aparentemente, fueron alcanzadas por un grupo de motociclistas que se movilizaban a alta velocidad y realizaban maniobras peligrosas. Los hechos ocurrieron en en la vía que conecta a los municipios de Sibaté y Soacha, en Cundinamarca.
Las investigaciones apuntan a que los acusados provocaron la caída de las mujeres abandonándolas en el lugar sin prestarles ayuda. Como resultado del accidente, una de las víctimas murió en el sitio, mientras que la otra murió en un centro hospitalario. Lea también aquí: Por trata y explotación sexual de menores, 3 hombres van a prisión

Durante la audiencia, la fiscal del caso destacó que Laura Daniela y Karen Martínez, quienes se movilizaban en la motocicleta de placas GHD26D, no cometieron ninguna acción imprudente que pudiera haber contribuido al siniestro.
Los cargos imputados a los tres hombres son de homicidio doloso, aunque la Fiscalía señaló que, aunque no había una intención directa de causar daño, los comportamientos irresponsables y temerarios en la vía generaron las condiciones que llevaron a las fatales consecuencias. La imputación de estos cargos se fundamentó en la evidencia técnica y los elementos de prueba recopilados por la Seccional Cundinamarca de la Fiscalía, que corroboran la implicación de los acusados en el incidente.
Pese a que Marín Rubiano, Cuéllar Durán y Satoba Ávila no aceptaron los cargos, el proceso judicial continuará su curso, con la Fiscalía enfocada en esclarecer todos los detalles y circunstancias que rodearon el trágico accidente.
Además, se llevarán a cabo análisis más profundos sobre la conducta del grupo de motociclistas en su conjunto, con el fin de identificar posibles patrones de comportamiento que hayan podido contribuir al siniestro.
Datos de 2023
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el año 2023 perdieron la vida 8.264 personas a causa de accidentes de tránsito en carreteras de Colombia Las cifras revelan un preocupante promedio diario de 22 muertes por siniestros viales, lo que equivale a 158 fallecimientos semanales y 688 mensuales durante el año pasado. Lea también: Hombre de 43 años, a la cárcel por el feminicidio de su pareja