comscore
Sucesos

Incautan 72 mil unidades de confecciones de contrabando en Cartagena

La DIAN, en colaboración con la Policía Metropolitana, estimaron el alto valor que costaría la mercancía ilegal que fue incautada.

Incautan 72 mil unidades de confecciones de contrabando en Cartagena

Incautación de mercancía ilegal en Cartagena. //Cortesía Mecar

Compartir

Un importante golpe contra el contrabando en Cartagena se dio con la aprehensión de mercancías de origen extranjero valoradas en 203.000 millones de pesos.

Los operativos se llevaron a cabo de manera simultánea en las vías de acceso a diversos parques industriales en la capital de Bolívar.

Según informó la Policía, durante estas acciones se aprehendieron un total de 72.000 unidades de confecciones, las cuales no contaban con la documentación requerida para su ingreso legal a territorio colombiano.

72.000 unidades de confecciones de origen extranjero. fueron confiscadas por la Policía, //Cortesía Mecar
72.000 unidades de confecciones de origen extranjero. fueron confiscadas por la Policía, //Cortesía Mecar

La incautación se efectuó luego de que los uniformados adscritos a la División de Control Operativo Cartagena realizaran una exhaustiva verificación física y documental de la mercancía. En el proceso, se determinó que los productos incumplían con lo estipulado en el artículo 295 del Decreto 1165 de 2019, el cual establece que toda mercancía que no haya sido declarada ante la autoridad aduanera debe ser aprehendida. Esta medida se fundamentó en la causal 2 del artículo 69 del Decreto 0920 del 6 de junio de 2023, que regula las acciones contra el contrabando y la evasión fiscal. Lea: A cuchillo mataron a mototaxista para robarle: lo hallaron maniatado

La mercancía aprehendida fue puesta a disposición de la DIAN, entidad que ahora tendrá la responsabilidad de definir la situación jurídica de los productos incautados.

Este tipo de operativos reflejan el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra el contrabando, una problemática que sigue siendo un desafío para la economía del país.

Las autoridades recalcaron la importancia de estos controles, no solo para proteger la industria nacional, sino también para garantizar que los productos que ingresan al mercado colombiano cumplan con las normas de calidad y seguridad establecidas. La Policía Fiscal y Aduanera reafirma su compromiso de continuar con estas acciones en todo el territorio nacional. Puede leer aquí: Capturan a señalado de matar a joven de 15 años por robarle el celular

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News