comscore
Sucesos

Así cayó en Cúcuta hijo del líder de un grupo terrorista del Medio Oriente

Mahdy Akil Helbawi es el hijo de Amer Mohamed Akil Rada, un líder del grupo terrorista Hezbolá.

Así cayó en Cúcuta hijo del líder de un grupo terrorista del Medio Oriente

Hijo de líder terrorista capturado en El Líbano.

Compartir

Como Mahdy Akil Helbawi fue identificado el hombre al que las autoridades colombianas e internacionales señalan de ser hijo de Amer Mohamed Akil Rada, un líder del grupo terrorista Hezbolá, que opera en el Medio Oriente, especialmente en El Líbano y al que se le atribuyen varios ataques terroristas.

Mahdy, de 36 años, fue capturado en un lujoso conjunto residencial de la avenida Los Libertadores de Cúcuta, Norte de Santander, muy cerca de un centro asistencial. El investigado es colombo-libanes ya que nació en Maicao, La Guajira, pero sus padres son de El Líbano. Lea: Bajo lluvia matan a otro menor de edad en Cartagena: tenía 17 años

Se estableció que es conocido por las autoridades internacionales como ‘Turco’, ‘Jhon’, ‘El Jefe’ o ‘Jhonatan’ y que estaba en Colombia desde octubre del año pasado, evitando a las autoridades, en especial a las de Estados Unidos que tienen meses investigándolo.

“Eso fue terrible. Cuando vimos fue la cuadra lleno de policías armados hasta los dientes. Si uno intentaba salir de la casa, le decían que no, que lo mejor era estar adentro, encerrado”, comentó un habitante del conjunto residencial al medio de comunicación cucuteño La Opinión.

Líder capturado en Cúcuta.
Líder capturado en Cúcuta.

Añadió que “a ese señor uno casi no lo veía. Muy de vez en cuando salía al balcón a tomarse una taza de café y luego se encerraba. Él llegó a vivir ahí como en octubre del año pasado. A él lo acompañaba una señora y una niña”, sostuvo otro residente del lugar.

Agregó que “lo que en algún momento nos pareció muy raro es que el vecino tenía tres lujosas camionetas, último modelo, parqueadas ahí afuera, pero en la mañana acostumbraba a salir era en taxi. Además, no se dejaba ver mucho, siempre permaneció encerrado y su familia tampoco salía de la casa”.

Las autoridades informaron que dentro de su vivienda hallaron banderines, símbolos y otros elementos del grupo terrorista islamista del que su papá es líder.

¿Qué hizo?

Mahdy Akil Helbawi era solicitado por las autoridades colombianas porque el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la DEA y el FBI señalaron que él le estaría lavando dinero al grupo islamista, es decir, se encargaba de las finanzas del grupo. Cabe anotar que era el propietario de una empresa llamada Zanga S.A.S.

Lo señalan por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, lavado de activos agravado, enriquecimiento ilícito de particulares y uso de documento falso.

Su papá, Amer Akil Rada, es señalado por las autoridades estadounidenses como un integrante de alto nivel del grupo terrorista Hezbolá y que por intermedio de su hijo administra una sociedad comercial de exportaciones de carbón vegetal desde Colombia al Líbano.

“Se trata de la sociedad comercial Zanga S.A.S, empresa de papel con supuesta sede en Barranquilla, con la que comercializaban y exportaban carbón vegetal ilícito, dándole una apariencia de legalidad en los mercados de los países del Medio Oriente, mediante documentos falsos; entre los países a los que exportaban la materia prima se encuentran el Líbano, Israel, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos”, explicó la Dijín al medio La Opinión. Lea: Sicarios matan a Wilfrido Izquierdo, líder indígena y universitario

La Fiscalía también le aplicó medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de la sociedad comercial Zanga S.A.S, avaluada comercialmente en más de 100 millones de pesos, que se encontraba en Barranquilla (Atlántico) y fue dejada a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Mahdy Akil Helbawi fue presentado ante un juez, quien determinó mandarlo a prisión para que responda por los delitos que le imputan en Colombia, pero las autoridades estadounidenses están estudiando la posibilidad de pedirlo en extradición.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News