El coronel Dave Figueroa, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, anunció que uniformados adscritos a la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, mediante diligencias de allanamiento y registro en el barrio Lluvia de Oro del municipio de Malambo, se logró la captura de 5 personas y el desmantelamiento de un centro de acopio para producir estupefacientes. Siga leyendo: Investigan la muerte de joven de 26 años encontrado sin vida en una finca
“Queremos informar a la opinión pública de este importante resultado en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en Barranquilla y del área metropolitana, al manifestar que, en el municipio de Malambo, gracias a una diligencia de allanamiento, por parte de la Sijín, se logró, en flagrancia, la captura de 5 personas por el delito de tráfico y porte de estupefacientes”, dijo inicialmente el coronel Figueroa.
En el sitio se logró la captura de 5 personas: una de 31 años de edad; otra de 23 años; una de 40 años; una más de 27 años y, por último, una de 30 años, quienes deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Según labores investigativas e información de inteligencia, “al parecer estos sujetos serían integrantes de un grupo delincuencial y se encargarían del empaque y distribución del alucinógeno en el barrio Lluvia de Oro y sectores aledaños al municipio de Malambo”.
La captura de estas cinco personas se dio gracias a la denuncia oportuna que hizo la comunidad ante la Policía Metropolitana, al indicar que desde allí se distribuían sustancias alucinógenas.
“En este lugar se generaba un centro de acopio criminal para la elaboración de estupefacientes. Se incautaron 11 kilogramos de marihuana y diferentes herramientas con las cuales prensaban y generaban las diferentes calles de los municipios de nuestra área metropolitana”, afirmó el comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Entre todos los capturados, tras revisar el Sistema Penal Oral Acusatorio, registran 9 anotaciones judiciales discriminadas así: 6 por tráfico de estupefacientes, una por concierto para delinquir, 1 por hurto calificado agravado y una por violencia contra servidor público.

El coronel Figueroa, indicó que las personas capturadas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para la legalización de captura y posterior judicialización.
Sostuvo que con este resultado se logra afectar las finanzas criminales por un valor aproximado de 20 millones de pesos mensuales. Siga leyendo: Este sitio será la punta de lanza para el turismo integral en el Atlántico
“Agradecemos la información de la comunidad con su participación a través de la línea de emergencia 123 y de la línea de participación cívica contra el crimen 314 358 7212, porque eso nos permite dar resultados positivos como este”, terminó diciendo el comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla.